_
_
_
_

La elección de candidato presidencial divide al oficialismo salvadoreño

Arena designa a tres precandidatos mientras el FMLN encabeza las encuestas

La oficialista Alianza Republicana Nacionalista (Arena), en el poder en El Salvador desde hace 19 años, ha elegido a tres precandidatos entre los cuales, tras una contienda interna que se presenta reñida —algo inédito en el, hasta ahora, monolítico partido—, saldrá el próximo 15 de marzo el aspirante a la presidencia del país en las elecciones de 2009.

Los escogidos por los dirigentes de Arena son la vicepresidenta, Ana Vilma de Escobar, el ex jefe de la policía, Rodrigo Ávila y el ex secretario jurídico de la Presidencia, Luis Mario Rodríguez, y formaban parte de un grupo de 18 aspirantes que se inscribieron el mes pasado en la contienda interna.

"Se ve claro que habrá una lucha entre la oligarquía financiera, que respalda a la vicepresidenta, y el liderazgo del partido, que empuja al ex jefe policial", opina el analista Dagoberto Gutiérrez, quien coincide con otros observadores políticos al afirmar que las divisiones en Arena no tienen precedentes.

Hasta ahora, Arena nunca se había fracturado por la sucesión del poder. Su historia está ligada al autoritarismo de ultraderecha en los años de la guerra civil (1980-1992), impuesto por su fundador, el ya fallecido Roberto D'Aubuisson, a quien se señala como autor intelectual del asesinato del Arzobispo Óscar Romero, en 1980. Arena ha gobernado con énfasis en la apertura comercial, las privatizaciones y su relación de aliado de Washington, pero descuidando el área social: casi un 4% de la población ha emigrado al extranjero en busca de trabajo, y el presupuesto dedicado a educación y salud es el menor de Latinoamérica, mientras sus índices de criminalidad son los más altos del hemisferio occidental.

Quien resulte ganador en la contienda arenera será el rival del candidato presidencial del izquierdista Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), el periodista Mauricio Funes.

De acuerdo con una encuesta de la empresa LPG-Datos publicada el pasado martes por el diario La Prensa Gráfica, Funes ganaría las elecciones presidenciales frente a cualquier contrincante de Arena. El candidato izquierdista derrotaría a Escobar con el 30,6% de las preferencias de voto frente al 25,5% de la vicepresidenta; a Ávila, con un 31,4% frente a un 24,9% y a Rodríguez, con el 33% frente al 22,4%.

Según declaró a EL PAÍS el candidato del FMLN, "no nos confiamos, pero vamos a triunfar". "Dicen que el ungido por el liderazgo de Arena es Rodrigo Ávila, pero él tiene el lastre de no haber resuelto algo que a la gente más le agobia y preocupa: la ola delincuencial", afirmó Funes.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_