Encarcelados tres guardias civiles y un ex policía relacionados con una banda que robó 400 kilos de cocaína
Otros dos agentes han quedado en libertad con cargos y un policía local ha quedado en libertad bajo fianza de 3.000 euros
La juez de Martorell (Barcelona) ha ordenado el ingreso en prisión de tres guardias civiles y un ex inspector jefe del Cuerpo Nacional de Policía acusados de soborno, revelación de secretos, asociación ilícita y omisión del deber de perseguir delitos. Otros dos guardias civiles han quedado en libertad con cargos y un policía local ?ex brigada de la Guardia Civil? ha quedado en libertad bajo fianza de 3.000 euros. Estas siete personas están supuestamente relacionadas con una banda que robó el 24 de enero de 2005 unos 400 kilos de cocaína de un contenedor depositado en el puerto de Barcelona.
La investigación, que estuvo paralizada durante más de dos años, se reactivó recientemente tras la declaración de un delincuente arrepentido Alberto S., apodado Gaucho. Además, los agentes aparecen imputados por las conversaciones telefónicas interceptadas en su día tras el saqueo del contenedor, que estaba sometido a vigilancia tras una alerta cursada por la DEA (agencia antidrogas norteamericana).
Según fuentes de la investigación, los encarcelados son el inspector jefe Antonio J. R., y los guardias civiles Antonio S. M., conocido como El Tete, Miguel Ángel H.F., y José S.F. El guardia civil Fernando A. V. y el subteniente Fernando G. V han quedado en libertad con obligación de comparecer periódicamente en el juzgado, mientras que el policía local Roberto P. C. ha recuperado la libertad tras abonar una fianza de 3.000 euros.
Los ladrones del cargamento de cocaína, según la investigación realizada en su día por la VII Zona de la Guardia Civil (Cataluña) actuaron con total tranquilidad, sabedores de que la vigilancia sobre el contenedor era mínima. Gracias a la información privilegiada de que disponían, entraron en el puerto con dos coches y una furgoneta y reventaron el contenedor. Éste transportaba alrededor de 1.500 kilos de cocaína ocultos entre un cargamento de gambas congeladas.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.