_
_
_
_

Morales planea pedir una tregua a la oposición para afrontar las inundaciones

El presidente de Bolivia quiere un paréntesis en el conflicto con los prefectos

El presidente de Bolivia, Evo Morales, planteará a sus opositores regionales una tregua de 60 días para que todos se concentren en atender las zonas afectadas por las inundacines, que han causado más de 50 muertos y 43.000 familias damnificadas en el país.

La propuesta fue sugerida ayer a Morales por su aliado, el alcalde de La Paz, Juan Del Granado, durante un acto celebrado en el Palacio de Gobierno para recibir una ayuda económica de 400.000 dólares de la Corporación Andina de Fomento (CAF). "Vamos a plantear esta propuesta, es una excelente propuesta. Primero está la vida, por encima de una situación política", dijo Morales en su discurso.

El mandatario dijo que todos "deben olvidarse de los problemas políticos" y que espera que algunos gobernadores y dirigentes cívicos, en alusión a los opositores en seis de los nueve departamentos bolivianos, "puedan escuchar esta sugerencia".

Del Granado dijo que los conflictos precisan de "un paréntesis" de 60 días porque, a su juicio, "la gente no necesita en este momento acuerdos políticos de ninguna naturaleza", sino atención en las emergencias provocadas por las inundaciones.

La semana pasada, los prefectos (gobernadores) y dirigentes cívicos opositores de los departamentos de Santa Cruz, Beni, Pando, Chuquisaca, Cochabamba y Tarija dieron un ultimátum a Morales que vence el miércoles para responder a varias demandas. El plazo responde al virtual fracaso del "diálogo nacional" que el Gobierno y los opositores desarrollan desde principios de enero.

Los gobernadores piden anular la aprobación unilateral del proyecto de la nueva Carta Magna por los diputados constituyentes afines al Gobierno, así como un recorte aplicado a los presupuestos regionales, además de defender la descentralización administrativa en cuatro departamentos que reclaman estatutos de autonomía.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_