El jefe de la policía salvadoreña aspira a la presidencia
Ávila se une a los precandidatos de la derechista Arena
El director general de la Policía Nacional Civil (PNC) de El Salvador, Rodrigo Ávila, ha renunciado a su cargo para lanzarse al ruedo político en el interior de su partido, la derechista Alianza Republicana Nacionalista (Arena), con el objetivo de conquistar la candidatura presidencial en las elecciones de 2009.
Lo que ocurre en la coalición que gobierna en El Salvador no tiene precedentes. Por primera vez en la historia de esta agrupación, ya son 13 los aspirantes a la presidencia, de los que cinco han ocupado hasta hace pocos días —horas, en el caso de Ávila— puestos de importancia en el Gabinete que preside Elías Antonio Saca, quien hoy nombrará al nuevo director de la PNC.
Entre los precandidatos destacan la vicepresidenta Ana Vilma de Escobar; el ministro de Relaciones Exteriores, Francisco Laínez, y ahora el director policial, Rodrigo Ávila, de 43 años de edad, que ha desempeñado dicho cargo en dos oportunidades, la primera de ellas en 1994. También con mucho empuje y recursos se mueve el empresario Hugo Barrera, que ha renunciado a la Comisión de Puertos y Aeropuertos (Cepa); éste parece tener detrás de sí el andamiaje que encabeza el ex presidente Armando Calderón Sol, enfrentado al poder generado por el actual líder de Arena y también presidente de la República, Elías Antonio Saca.
A finales de febrero próximo la cúpula de Arena seleccionará una terna. Los tres elegidos harán campaña interna durante dos semanas y el 15 de marzo se elegirá en asamblea general un candidato.
Las elecciones presidenciales se celebrarán en marzo de 2009. En candidato de Arena se enfrentará al periodista Mauricio Funes, aspirante del izquierdista y ex guerrillero Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), al que las encuestas sitúan a la cabeza de la simpatía popular. La izquierda nunca ha estado en el Gobierno salvadoreño, mientras que Arena lleva 20 años en el poder.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.