Lula nombra a un político de un partido aliado nuevo ministro de Minas y Energía
Lobão impondrá medidas para alejar el riesgo de un 'apagón' en Brasil
Mientras en Brasil existe el miedo a un apagón energético, que podría ralentizar la fase favorable de crecimiento económico en la que se encuentra el país, el presidente, Luiz Inácio Lula da Silva, se ha visto obligado a nombrar como ministro de Minas y Energías a un político, el senador Edison Lobão, en vez de un técnico como él hubiese preferido.
El nuevo ministro, que tomó posesión ayer, pertenece al centrista Partido del Movimiento Democrático de Brasil (PMDB), el mayor aliado del Gobierno de Lula, junto a la formación del presidente, el Partido de los Trabajadores (PT).
Sin los votos del PMDB, el Gobierno no conseguiría aprobar ni un solo proyecto en el Congreso. Por eso, el PMDB ha logrado imponer a uno de los suyos en un ministerio que se disputaban todos los partidos, por ser el que maneja más presupuesto; de hecho, a este departamento corresponde una de las mayores tajadas del nuevo plan millonario de obras que el Ejecutivo pondrá en marcha en los próximo años.
Con este ministerio, el PMDB cuenta ya con cinco de las más importantes carteras —Integración Nacional, Agricultura, Sanidad y Comunicaciones—, sin contar con el de Defensa, dirigido por Nelson Jobim, ex presidente del Supremo que se inscribió recientemente en el PMDB para poder entrar en política. Jobim incluso tiene aspiraciones presidenciales.
Quien hilvanó el nombramiento del nuevo ministro de Minas y Energías fue el ex presidente José Sarney. Lobão es su hombre de confianza y desde el primer mandato de Lula, en 2002, ha sido su mano derecha en muchas decisiones políticas.
Hijo acusado
El nuevo ministro debería dejar su escaño en el Senado a su hijo, Edison Lobão, acusado de corrupción. Pero el padre le ha pedido que no tome posesión, para que pueda defenderse mejor de las acusaciones que pesan sobre él.
Para estrenar el cargo, Lobão se encontró ayer con una noticia de prensa preocupante: al parecer, Brasil desperdicia cada año nada menos que el 10% de energía, por lo que el nuevo ministro ya ha anunciado que lanzará una campaña de ahorro energético, sobre todo ante el peligro de tener que llegar al racionamiento.
Entre las medidas que entrarán en vigor se encuentra la prohibición de electrodomésticos que consumen mucha energía y exenciones fiscales para los que consuman menos.
Lula apareció el sábado dando la mano al nuevo ministro con un semblante serio y sombrío, como queriendo indicar a la opinión pública, según los analistas políticos, que ese nombramiento no era el que él hubiese deseado.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.