_
_
_
_

Malestar en Oxford por la presencia de David Irving un club de debate

El polémico historiador, condenado por negar el Holocausto, y el líder ultraderechista Nick Griffin, han sido invitados a la Oxford Union

La decisión del club de debate oxoniense Oxford Union, de invitar al historiador David Irving, que ha negado el Holocausto, y al líder de la ultraderecha británica, Nick Griffin, ha sido motivo de protestas y de la dimisión de un diputado de esa conocida sociedad de debates. Miembros de organizaciones estudiantiles han organizado esta noche una protesta en la ciudad universitaria inglesa por la intervención de Irving y de Griffin, líder del Partido Nacional Británico (BNP).

Además, el diputado conservador Julian Lewis ha informado hoy de su decisión de dimitir como miembro de la Oxford Union en protesta por la presencia de las dos controvertidas personalidades en la sociedad de debate. En su carta de dimisión, el parlamentario califica a Irving y Griffin de "un par de sinvergüenzas".

La sociedad de debates, cuyos miembros proceden principalmente de la Universidad de Oxford y que fue establecida en 1823, ha insistido en que es importante facilitar una plataforma a gente con distintos puntos de vista.

Los miembros de esa sociedad han votado por un margen de dos a uno a favor de invitar a Irving y a Griffin, frente a la oposición del sindicato de estudiantes y de las sociedades de estudiantes musulmanes y judíos de la universidad. Ambos tomarán parte en un foro titulado Libertad de Palabra, en el que los participantes podrán rebatir sus puntos de vista, según el presidente de la Oxford Union, Luke Tryl.

Griffin, que fue procesado en 1998 por incitación al odio racial por publicar material político en el que se negaba el Holocasto, rechaza que su partido, el BNP, sea racista. Por su parte, Irving fue condenado en febrero de 1996 a tres años de cárcel en Austria por poner en tela de juicio la existencia de cámaras de gas en el campo de concentración nazi de Auschwitz.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_