El Banco Mundial espera que Latinoamérica crezca un 4,9%
El Banco Mundial (BM) espera que Latinoamérica crezca alrededor del 4,9% o un 5% este año, un dato que se sitúa en línea con la proyección para la región realizada por el FMI la pasada primavera.
"La previsión que al momento tenemos es que la región como un todo crecerá un 4,9% o un 5%", adelantó en conferencia de prensa Augusto de la Torre, economista jefe para la región del BM, quien celebró el impacto "modesto" que la crisis crediticia estadounidense ha tenido en América Latina.
El experto señaló que la habilidad de la zona para capear el temporal procedente de su vecino del norte tiene que ver con las mejoras en el marco macroeconómico de toda América Latina, que se beneficia, además, de una entrada de flujos globales de capital.
Reconoció, de todos modos, que "los riesgos de que el crecimiento de Norteamérica sea menor al esperado han aumentado" debido a las recientes turbulencias en el mercado hipotecario.
La incertidumbre que se cierne sobre la primera economía mundial ha provocado revisiones a la baja del crecimiento mundial, que según De la Torre no han sido por el momento dramáticas.
Apuntó que si la economía estadounidense se desacelera más de lo esperado y eso no se compensa con el robusto crecimiento de China e India, "estaríamos en un escenario distinto". En ese caso, "las repercusiones sobre la región serían mucho más importantes que las que hemos visto hasta ahora", sobre todo en los países más integrados con EE UU, como México y Centroamérica.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.