Tres indígenas mueren en una disputa por la propiedad de tierras en Oaxaca
Tres personas muertas y dos heridas es el saldo de un enfrentamiento a tiros por la posesión de tierras entre dos poblaciones indígenas del Estado mexicano de Oaxaca, en el sur del país, informaron ayer fuentes oficiales.
El secretario oaxaqueño de Gobierno (Interior), Manuel García, indicó que los protagonistas de la trifulca fueron habitantes de las comunidades de Santa Cruz Condoy y el Ocotal, en la llamada Sierra Mixe, situada a unos 150 kilómetros al norte de Oaxaca capital.
La mixe es una de las 16 etnias de Oaxaca, uno de los Estados más pobres y con mayor número de indígenas de México. Los bandos se disputan 250 hectáreas de tierras desde hace varios años.
Los muertos fueron identificados como Bernardino José Francisco, Inocencio Reyes y Moisés Espino, y los heridos, como Gildardo Leyva y Francisco José Martínez, todos originarios de la comunidad de El Ocotal, explicó García. La fiscalía del Estado, añadió, ha puesto en marcha una operación para dar con los responsables del suceso.
Acuerdo agrario
El funcionario hizo un llamamiento al Gobierno central para que se firme un acuerdo agrario con Oaxaca, por considerar "inadmisible que se siga derramando sangre entre hermanos indígenas".
Los hechos ocurrieron el lunes al mediodía (hora local), pero la información no se conoció hasta altas horas de la noche porque el lugar del enfrentamiento se encuentra en una zona remota y de difícil acceso. Según García, actualmente existen 300 conflictos agrarios en el Estado de Oaxaca, uno de los territorios de mayor conflictividad social del país por la pobreza y la desigualdad social.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.