_
_
_
_

Se ordena la captura internacional del venezolano que intentó entrar en Argentina con un maletín de 800.000 dólares

A Antonini Wilson le fueron incautados casi 800.000 dolares en la Aduana Argentina el pasado 4 de agosto

La jueza que había tramitado como un "sumario administrativo" el caso de Guido Antonini Wilson, que intentó entrar en Argentina con 800.000 dólares no declarados, ha ordenado la captura internacional del empresario venezolano.

La magistrada en lo penal económico, Marta Novatti, rechazó una petición de exención de prisión, y emitió la orden de captura del enigmático empresario para poder investigarlo por el delito de "contrabando en grado de tentativa".

La petición había sido formulada hace unos días por la fiscal María Luz Rivas Diez, en quien la jueza Novatti ha vuelto a delegar la investigación del caso.

Más información
El Gobierno de Argentina ataca a la oposición por el 'caso del maletín'

Antonini Wilson, que al parecer se encuentra en Miami, donde reside, se ha quedado sin abogado en Argentina después de que el bufete que había asumido en principio su representación desistiera de hacerse cargo de su defensa. Los abogados alegan que los hechos investigados "han adquirido un carácter eminentemente político que impiden elaborar una defensa técnico legal".

Hace unos días, el abogado había presentado un escrito a la justicia en el que señalaba que Antonini Wilson se ofrecía a viajar a Argentina para explicar el "escándalo del maletín", como la prensa ya denomina a este caso.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

El sábado 4 de agosto, la Aduana Argentina incautó los 800.000 dólares que el empresario intentó ingresar en este país en un maletín en el que declaró llevar "libros y papeles", según han coincidido los medios periodísticos de Buenos Aires.

El empresario llegó a esta capital en un avión alquilado por la estatal argentina Enarsa, en el que viajaban funcionarios de esa empresa y de Petróleos de Venezuela (PDVSA), en vísperas de la visita a Buenos Aires del presidente venezolano, Hugo Chávez.

A Antonini Wilson sólo se le cobró una multa por "infracción a las normas aduaneras", y unos días después abandonó el país y viajó hacia Montevideo.

La política argentina, salpicada por el caso

El escándalo ha costado el puesto a Claudio Uberti, uno de los funcionarios argentinos que viajaron desde Caracas junto al empresario, y considerado el "responsable político" del vuelo.

También al vicepresidente de PDVSA y titular de la filial de esta petrolera en Argentina, Diego Uzcátegui Matheus, aunque esta información, si bien ha sido admitida implícitamente por el Gobierno argentino, no fue confirmada por el venezolano.

De acuerdo con fuentes oficiales argentinas, Daniel Uzcátegui Spetch, el hijo del vicepresidente de PDVSA, fue quien invitó a Antonini Wilson a viajar en el vuelo en el que se encontraban funcionarios de ambos países.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_