Los datos de la caja negra del avión de São Paulo mantienen en vilo a Brasil
Los políticos del país debaten sobre si los datos del accidente deben ser revelados al público
La caja negra del avión de la aerolínea TAM que se estrelló hace dos semanas y en la que fallecieron 200 personas mantiene en suspenso a Brasil.
El presidente de una Comisión Parlamentaria de Investigación (CPI) sobre la crisis aérea, Eduardo Cunha, dijo que es favorable a la divulgación del material "que no necesita ser decodificado".
Se refirió a la grabación de los diálogos en la cabina del avión en los últimos 30 minutos del vuelo 3054, que el 17 de julio acabó en la peor tragedia de la aviación brasileña.
"Del material que exige interpretación de técnicos, debemos esperar, para que no se saquen conclusiones precipitadas", dijo el diputado Cunha a periodistas en la capital Brasilia. Sólo será divulgado aquello que sea comprensible y no provoque polémica, agregó.
Cunha es parte de la CPI que desde hace meses investiga la crisis generalizada de la aviación civil brasileña y que incorporó la tragedia del avión de TAM a sus objetivos de trabajo.
El Airbus A320 de TAM que hacía la ruta Porto Alegre Sao Paulo se estrelló contra un almacén de carga tras una fallida maniobra de aterrizaje en el aeropuerto paulistano de Congonhas. Las 187 personas a bordo de la aeronave y al menos otras 13 alcanzadas en tierra murieron en el accidente.
La CPI recibió hoy la información que le fuera entregada por la Fuerza Aérea, pero sólo los diputados escucharán la grabación. "Los datos que representan la realidad no tienen por qué no ser divulgados", pero los otros "sólo a partir de análisis técnicos", dijo el diputado Marco Maia, del oficialista Partido de los Trabajadores (PT).
Los diputados se reunirán con los responsables del Centro de Investigación y Prevención de Accidentes Aeronáuticos (Cenipa), que explicarán los datos técnicos. El comandante de la Aeronáutica, brigadier Juniti Saito, dijo que la responsabilidad por los datos recae ahora en la CPI y que internacionalmente esa información es secreto sumarial en caso de accidentes como éste.
Brasil a la espera
La revelación de los datos mantiene en vilo al mundo político, a familiares y amigos de las víctimas, a las líneas aéreas y a millares de angustiados pasajeros. Entre las principales causas de la tragedia se ha señalado el estado de la pista principal del aeropuerto de Congonhas, que depende de Infraero, una empresa del gobierno Federal.
Si el accidente se debió a fallos de la nave o a de la tripulación el gobierno tendrá razones para sentirse más aliviado. Pero si resulta que el estado de la pista de Congonhas fue determinante, Lula y sus ministros quedarían expuestos al fuego cruzado de la oposición y el público.
El Cenipa tendrá 10 meses para divulgar su informe oficial sobre lo que sucedió con el vuelo 3054.
Según 12 pilotos la pista estaba resbaladiza
La polémica continúa con la declaración de 12 pilotos, según los cuales la pista del aeropuerto estaba resbaladiza. El Congreso brasileño ha informado que los pilotos advirtieron a la Fuerza Aérea de Brasil tres días antes del accidente de los hechos.
Según la Comisión Parlamentaria de Investigación (CPI), que investiga el peor accidente de la aviación brasileña, las declaraciones de los pilotos están en un informe de la torre de control de Congonhas, que fue entregado por la propia Fuerza Aérea.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.