_
_
_
_

Nicolas Sarkozy rompe con la tradición francesa de liberar presos el Día de la Bastilla

El presidente francés considera que no es la solución para terminar con los problemas de la superpoblación carcelaria

El presidente francés, Nicolas Sarkozy ha denegado el perdón masivo a los presos franceses, rompiendo así con la tradición del aniversario del Día de la Bastilla, el próximo día 14 de julio.

Sarkozy ha confirmado en la entrevista concedida al periódico Journal du Dimanche su promesa realizada durante la campaña electoral. Tanto su predecesor en el cargo, Jacques Chirac, como anteriores presidentes franceses habían concedido la libertad a aquellos presos sentenciados por delitos menores, en parte para solventar el perenne problema de la superpoblación en las cárceles galas.

"Esta vez no habrá perdón en masa", ha asegurado el mandatario francés frente a la petición recibida esta semana de los defensores de los derechos de los presos para liberar a cerca de 3.000 prisioneros. Según Sarzkozy, la amnistía no es la solución para solventar los problemas de gestión en las penitenciarías francesas.

Sin embargo, el presidente francés dejó la puerta abierta a la concesión de amnistías individuales "caso por caso", si se dieran "razones humanitarias o excepcionales". Ha puesto el ejemplo de "alguien que salta al río Sena y salva a tres niños que se están ahogando. Resulta que tiene antecedentes penales. Entonces, el perdón presidencial podría jugar un papel relevante en este caso".

Según fuentes judiciales, las prisiones francesas albergan a casi 61.000 prisioneros, cuando el aforo total es de sólo 50.000.

El Día de la Bastilla conmemora el asalto de los parisinos a la prisión de la Bastilla, en 1789, iniciando la Revolución Francesa que derrocó a la monarquía.

Nicolás Sarkozy, durante un acto oficial el pasado 5 de julio.
Nicolás Sarkozy, durante un acto oficial el pasado 5 de julio.REUTERS

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_