_
_
_
_

El Tribunal de La Haya condena a cadena perpetua al comandante que dirigió el sitio de Sarajevo

La fiscal Del Ponte pide a las autoridades de la República Serbia de Bosnia más colaboración en la detención de acusados

La cámara de apelaciones del Tribunal Penal Internacional para la ex-Yugoslavia ha condenado hoy a Stanislav Galic, comandante de las fuerzas serbobosnias que mantuvieron el asedio a la ciudad de Sarajevo entre 1992 y 1994, a cadena perpetua por “terror contra la población civil”. Es la primera vez que se produce una condena por este concepto en la historia de este tribunal, y modifica la anterior pena, fijada en 20 años de cárcel.

Los continuos bombardeos y los disparos de los francotiradores dirigidos sobre población civil causaron 11.700 muertos, de los que más de 1.500 fueron niños.

Precisamente hoy, la fiscal jefe del Tribunal Penal Internacional para la antigua Yugoslavia (TPIY), Carla del Ponte, ha expresado en Sarajevo su descontento con la cooperación de Bosnia, sobre todo del ente autónomo serbio, con esa corte internacional.

"Bosnia-Herzegovina, y sobre todo la República Serbia (de Bosnia), deben ser mucho más activas en la búsqueda de las personas acusadas de crímenes de guerra", ha afirmado Del Ponte en la capital bosnia después de reunirse con el alto representante internacional en el país balcánico, el alemán Christian Schwarz-Schilling.

La fiscal ha añadido que tanto Bosnia como el ente serbio tienen que revelar con más eficacia la red que ayuda a esconderse a los acusados de crímenes de guerra prófugos de la justicia.

El antiguo general servio Stanislav Galic hoy, en el Tribunal Penal Internacional de La haya, a la espera de oir la sentencia condenatoria.
El antiguo general servio Stanislav Galic hoy, en el Tribunal Penal Internacional de La haya, a la espera de oir la sentencia condenatoria.AGENCIAS

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_