_
_
_
_

El opositor Rosales dice que supera a Chávez en intención de voto

El principal candidato opositor venezolano, Manuel Rosales, dijo ayer que tiene ventaja sobre el aspirante a la reelección, el presidente del país, Hugo Chávez, “tanto en las encuestas científicas como en las de calle”. Sus declaraciones resultaron especialmente sorprendentes, dado que varios sondeos recientes coinciden en conceder, aunque en diferentes proporciones, ventaja a Chávez y otros pronostican un posible empate.

En una conferencia ante corresponsales de la prensa internacional, Rosales, de 54 años, explicó que lo que califica como “encuestas científicas” son las realizadas con las adecuadas técnicas de medición, excluyendo aquellas que “han sido pagadas por el Gobierno para que le favorezcan”. Entre las otras encuestas, las de la calle, se refirió a las expresiones de apoyo masivo que él ha sentido en sus últimas apariciones en estadios de béisbol y en una plaza de toros, y las manifestaciones espontáneas de respaldo a su candidatura, detectadas en el reciente concierto al aire libre de la cantante colombiana Shakira, en Caracas.

Las aseveraciones de Rosales interesaron mucho a los reporteros internacionales, ya que los sondeos divulgados recientemente por diferentes empresas especializadas en sondear la opinión pública sitúan en primer lugar, aunque con diversos niveles porcentuales, al presidente Chávez, que aspira a renovar su mandato por otros seis años en los comicios del próximo 3 de diciembre. Entre las firmas coincidentes en sus datos se cuentan Datanálisis, Consultores 21 e Hinterlaces. Mientras tanto, las empresas Keller y Asociados y Eugenio Escuela han hablado de un virtual empate entre los dos candidatos.

En su comparecencia, Rosales también aludió a la situación de la democracia en el país, señalando que Venezuela no disfruta de un verdadero sistema de libertades porque todos los poderes están bajo el control de un solo hombre. “No hay autonomía en el Poder Judicial, ni tampoco en el Ministerio Público, ni en el Poder Electoral; todos saben que cuatro de los cinco miembros [del Consejo Nacional Electoral] son dirigentes y activistas del movimiento político que respalda al actual Gobierno. Tampoco en la Defensoría del Pueblo (...) En todos los poderes existe la mano que controla y que dirige a partir de la presidencia de la República y del Poder Ejecutivo”, aseguró.

Deploró recientes expresiones de Chávez en torno a posibles sanciones contra medios de comunicación que difundan informaciones u opiniones orientadas a desestabilizar al país. “Quiere presionarlos, arrinconarlos para que se conduzcan a través de la autocensura; se les trata de intimidar e impedir que cumplan con el deber que tienen de informar a la colectividad”, expresó. El abanderado opositor denunció igualmente los gastos, a su juicio “obscenos”, en los que ha incurrido el presidente Chávez para costear su campaña electoral, utilizando para ello fondos y bienes del Estado.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_