Un atentado terrorista mata a 35 personas en la ciudad iraquí de Nayaf
Dos bombas, una de ellas adosada al cuerpo de un suicida, han estallado cerca de la tumba del Imán Alí, considerada sagrada por los chiíes
Un atentado con dos explosiones casi simultáneas ha matado al menos a 35 personas y herido a más de un centenar, en la ciudad iraquí de Nayaf. La mayoría de los muertos son mujeres y niños, según han confirmado fuentes hospitalarias.
La primera explosión ha sido provocada por un suicida que hizo estallar una bomba que tenía adosada al cuerpo en un mercado de la ciudad, y pocos minutos después, otro artefacto ha estallado en la zona de Abasiya, según fuentes policiales.
Un grupo de la insurgencia iraquí se ha atribuído el atentado. "Dios permitió a vuestros hermanos del al-Sahaba de Jamaat Jund realizar una operación que se a cobrado las vidas de al menos de 30 traidores chiíes, policías incluidos", dice la declaración de este grupo, cuya autenticidad no ha podido ser verificada, colgada en uno de los más importantes sitios islamistas en Internet.
Nayaf , a 160 kilómetros de Bagdad, acoge los restos del Imán Alí, yerno del profeta Mahoma, y está considerada uno de los lugares santos para la comunidad chií del país, la cuál recibe a miles de peregrinos a lo largo del año.
La violencia no cesa en Irak
Por otra parte, al menos 19 personas han muerto hoy en todo el país, en su mayoría en Bagdad, en actos violentos, entre ellas tres policías que fallecieron abatidos a tiros por insurgentes.
A la morgue de Bagdad han llegado, solo en el mes de junio, 1.815 muertos por sucesos violentos. Esto ha llevado a la autoridad militar de Estados Unidos a reforzar su presencia en la capital iraquí para controlar la escalada de violencia que hace temer una guerra civil en el país.
Al menos 2.585 militares norteamericanos han perdido la vida en Irak desde el inicio guerra en marzo de 2003, según fuentes del Gobierno estadounidense.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.