_
_
_
_

24 muertos en Bolivia tras caer un autobús por un barranco de 200 metros de profundidad

El accidente ocurrió el domingo pero los servicios de emergencia no pudieron prestar asistencia a los heridos hasta un día después

Al menos 24 personas fallecieron y otras 31 resultaron heridas tras un accidente de tráfico en el norte de La Paz cuando un autobús de pasajeros se precipitó a un barranco de 200 metros de profundidad.

El comandante de la Policía de Tráfico del departamento, coronel Saúl García, ha explicado que el siniestro tuvo lugar el pasado domingo a unos 70 kilómetros de La Paz. Los servicios de emergencia no pudieron prestar asistencia a los heridos hasta un día después debido las dificultades que encontraron para acceder al lugar del accidente.

La policía sospecha, según de las declaraciones de algunos supervivientes, que el conductor del vehículo, uno de los fallecidos en el siniestro, habría ingerido bebidas alcohólicas antes de iniciar el viaje. Sin embargo, otros pasajeros sostienen que el autobús, al ceder el paso a otro convoy, cayó tras derrumbarse un terraplén de tierra.

El accidente tuvo lugar en la "carretera de la muerte", llamada así porque se ha cobrado ya la vida de cientos de personas a causa de su reducida anchura. La vía sólo tiene un carril en buena parte de su trazado, que además es de tierra. Además, hay precipicios de gran profundidad a los lados, ya que está construida entre las montañas andinas.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_