El Tribunal Electoral de México decide hoy el futuro político del país
Siete magistrados se pronunciarán a favor o en contra del recuento de votos
El Tribunal Electoral de México celebra hoy una "importante audiencia" en relación con la impugnación de los comicios presidenciales del 2 de julio, bajo unas reforzadas medidas de seguridad, han informado fuentes de la institución. Los siete magistrados tienen previsto decidir si aceptan o rechazan las peticiones de las fuerzas políticas de abrir una parte o todos los paquetes electorales para ratificar o desechar las denuncias de fraude formuladas por la izquierda, ha señalado fuentes judiciales que pidieron el anonimato. "En todo caso, será una sesión importante para el proceso", enfatizó uno de los responsable del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), sin ofrecer más detalles.
El tribunal tiene hasta el 31 de agosto para calificar las elecciones y hasta el 6 de septiembre para proclamar al presidente electo si es que considera válida la votación de julio. El Instituto Federal Electoral (IFE), el árbitro autónomo de los comicios, dio el triunfo al candidato conservador Felipe Calderón, quien superó por 0,58 puntos porcentuales al izquierdista Andrés Manuel López Obrador.
La coalición Por el bien de todos, que respalda a López Obrador, impugnó los resultados ante el TEPJF y exige a la justicia un recuento "voto por voto" de los comicios para demostrar, según dice, que su candidato perdió debido a "múltiples irregularidades registradas antes, durante y después de las elecciones". Fuentes próximas al líder izquierdista ha afirmado ayer que la coalición "no aceptará" un recuento parcial de los votos e incrementará sus acciones de resistencia civil si no se acepta que haya un nuevo escrutinio total.
Llamamiento de López Obrador
El candidato de izquierda Andrés Manuel López Obrador, relizó ayer un llamamiento al Tribunal Electoral de México a que resuelva a favor del recuento de votos para contribuir a la estabilidad política y económica del país. "Desde aquí les pedimos en la víspera de la resolución que tendrán que emitir, les pedimos a los magistrados de manera respetuosa que actúen con decisión para que verdaderamente contribuyan a la estabilidad política del país", declaró el político ante simpatizantes reunidos en el Zócalo, principal plaza pública de de México.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.