Dimite el ministro de Agricultura de Brasil alegando razones familiares
Los analistas consideran su salida como política y causada por divergencias con el Ejecutivo
Roberto Rodrigues, ministro de Agricultura de Brasil, dimitió ayer de su cargo alegando problemas de salud de su esposa, aunque todos los analistas consideran su salida como política y causada por divergencias con el Ejecutivo. Al cierre de esta edición, el Ejecutivo aún no había emitido un comunicado anunciando el nombre del sustituto de Rodrigues.
Ingeniero agrónomo de 64 años, formado en la Universidad de São Paulo, el hasta ahora ministro de Agricultura era un técnico no afiliado a ningún partido y uno de los pocos ministros que formaron parte del primer Gabinete de Luiz Inácio Lula da Silva, formado en 2003. Lula lo escogió para uno de los ministerios más importantes y delicados, encargado de llevar a cabo una polémica reforma agraria que nunca se puso en práctica.
Hombre íntegro, nunca involucrado en los escándalos que han agitado al Gobierno, Rodrigues es un empresario agrícola que se esforzó por mantener el dificil equilibrio entre el sector agrícola, lleno de grandes y poderosos industriales, y los movimientos sociales revolucionarios como el de los Sin Tierra, ambos con visiones diferentes del mundo de la agricultura en el siglo XXI.
Ante una posible reelección
Lula acaba de anunciar su candidatura a la reelección en las presidenciales de octubre. Pero Rodrigues ya había advertido con antelación de que, en caso de que se produzca la reelección, él no continuaría como ministro del nuevo Gobierno. Sin embargo, ha preferido no esperar, probablemente para no verse envuelto en una campaña electoral que se anuncia muy dura.
Según los miembros del ala llamada ruralista del Parlamento, que se preocupa de defender los derechos de los agricultores, fueron ellos mismos quienes le aconsejaron que dejase el cargo, dado que no había conseguido del presupuesto del Estado las ayudas que había pedido para el sector agrícola.
El presidente del grupo ruralista, el diputado Dilceu Sperafico, del Partido Popular (PP), afirmó ayer: "Con toda certeza, el ministro salió por estar insatisfecho con un Gobierno que no prioriza la agricultura". Y añadió: "Rodrigues era un ministro competente que estaba intentado poner orden en el mundo de la agricultura, pero que no tuvo la fuerza suficiente para hacerlo".
Para el diputado Ronaldo Caiolo, del PFL (Partido del Frente Liberal), "el ministro estaba siendo desprestigiado por el Gobierno y no podía manchar su biografía".
La oposición no hizo ayer ningún comentario ante la inesperada salida de uno de los ministros más emblemáticos del Gobierno de Lula y en vísperas de las elecciones, pero no es difícil pensar que dicho gesto va a ser utilizado para criticar el hecho de que Lula haya sido incapaz de llevar a buen término una de las reformas como la agraria que con tanto énfasis había presentado en su programa de Gobierno.
![El ministro de Agricultura de Brasil, Roberto Rodrigues, presentó ayer , 28 de junio, su renuncia al cargo.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/VFBUUWUL2TRAPE6IHNGHDQ5AVE.jpg?auth=5c8540407894c11d2d5703de9b67b7aa3b4ba977045079f1c578adbf3c259e4a&width=414)
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.