_
_
_
_

La policía de EE UU detiene a 528 inmigrantes y 62 'coyotes' en el Estado fronterizo de Arizona

La Oficina Policial de Inmigración y Aduanas procederá a su deportación

La detención de 528 inmigrantes indocumentados y 62 presuntos coyotes (traficantes de personas) ha sido el resultado de una reciente operación policial en Phoenix, capital del Estado estadounidense de Arizona, fronterizo con México. Durante la operación, desarrollada el miércoles en distintos puntos de la ciudad, se decomisaron 4,8 millones de dólares en efectivo y seis propiedades valoradas en 1,7 millones, además de cinco kilos de cocaína, tres de marihuana y varios vehículos y armas.

"La investigación se enfocó en bandas dedicadas al tráfico humano, algunas a pequeña y otras a gran escala", dijo Jack Harris, jefe de la policía de Phoenix, que se encuentra a 241 kilómetros de la frontera con México. Los indocumentados fueron entregados a la Oficina Policial de Inmigración y Aduanas (ICE), que procederá a su deportación. La operación, precedida por ocho semanas de investigación, estuvo a cargo de diferentes dependencias a nivel local, estatal y federal.

Harris dijo estar más interesado en apresar a los "verdaderos criminales" que se dedican a lucrarse con el sufrimiento humano que en detener a los indocumentados que acuden a EE UU a trabajar. Agregó que algunos de los presuntos coyotes aprehendidos también están siendo investigados por trafico de drogas.

Una ley del Estado de Arizona vigente desde agosto de 2005 permite presentar cargos por "conspiración" no sólo contra los traficantes de indocumentados, sino también contra aquellos que pagan por sus servicios, que pueden llegar a ser condenados hasta a cuatro años de cárcel.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_