_
_
_
_

Reñida recta final entre el FMLN y Arena en las elecciones salvadoreñas

Virtual empate entre los candidatos a la alcaldía de la capital

A casi tres semanas de la celebración de las elecciones municipales y legislativas en El Salvador, dos encuestas publicadas el martes revelan que los comicios serán muy reñidos entre los históricos y más fuertes rivales, la oficialista Alianza Republicana Nacionalista (Arena) y el izquierdista Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), enemigos a muerte en la guerra civil (1980-1992) y hoy enfrentados en las urnas.

Aunque la firma encuestadora CID-Gallup da ventaja a Arena (32%) sobre el FMLN (19%) en la intención de voto a nivel nacional, en lo que se refiere a la disputa por la alcaldía de la capital, San Salvador, los candidatos de ambas agrupaciones —el empresario Rodrigo Samayoa (31%) y Violeta Menjívar (29%), respectivamente— aparecen virtualmente empatados, si se contempla el error muestral del 2,8%. San Salvador es la plaza más importante de la disputa, y ha estado gobernada por el FMLN durante tres mandatos consecutivos.

No obstante, el Centro de Investigaciones de la Opinión Pública Salvadoreña (CIOPS), de la privada Universidad Tecnológica (UTEC) —que ha acertado en las últimas elecciones—, favorece en sus mediciones, con leves ventajas, al FMLN sobre Arena. En la intención de voto para alcaldes a nivel nacional, el CIOPS da al FMLN un 27,89% y a Arena, un 27,32%, mientras que para diputados, el FMLN obtendría un 29,20% y Arena, un 27,63%. Esta encuesta afirma la tendencia de un triunfo, por cuarta vez consecutiva, del FMLN en la ambicionada alcaldía de San Salvador, con la médico ex guerrillera Menjívar como candidata, quien obtendría el 32,05%, mientras que Samayoa lograría un 29,82%.

"Psicología de la fuerza"

"Las encuestas de CID-Gallup, desgraciadamente, han sido poco certeras. Siempre parece que tienen el objetivo de incidir en el electorado a través de lo que se llama psicología de la fuerza a favor de Arena. Nosotros estamos tranquilos y seguros del triunfo. Si se confirma la tendencia, vamos a derrotar no sólo a Arena, sino al presidente de la República, Antonio Saca, quien se ha convertido en el mayor activista de su partido", aseguró Roberto Lorenzana, jefe de campaña del FMLN.

La presente contienda electoral es sui generis: Saca acude a los mítines de Arena a pedir el voto en contra de lo que llama "la mara roja" —las maras son pandillas criminales que azotan a esta nación—, mientras que el FMLN enarbola como su principal estandarte la figura del recién fallecido líder ex guerrillero y comunista Schafik Handal, así como los triunfos electorales a través de los cuales las izquierdas han asumido los Gobiernos en Venezuela, Brasil, Chile, Uruguay, Argentina y Bolivia.

Las elecciones salvadoreñas se celebrarán el próximo 12 de marzo, y en ellas se votarán 262 alcaldes con sus consejos municipales, así como 84 diputados. Desde que el FMLN se convirtió en partido legal (1993), siempre gana las elecciones para diputados y alcaldes, pero pierde las presidenciales frente a Arena, que lleva 15 años en el poder.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_