Toledo advierte a Chávez de que "no es el presidente de América Latina"
Los presidentes de Perú y Venezuela se enzarzan en una guerra de declaraciones por los comentarios de Chávez sobre los candidatos a las elecciones presidenciales en el país andino
El presidente de Perú, Alejandro Toledo, ha pedido hoy a su colega de Venezuela, Hugo Chávez, que respete los asuntos de política interna y ha afirmado que el mandatario venezolano "no es presidente de América Latina".Es la última de una serie de acciones diplomáticas cruzadas que se desataron la semana pasada cuando el líder venezolano recibió al candidato presidencial peruano Ollanta Humala. Toledo respondió retirando a su embajador en Caracas, y Chávez le criticó en una de sus habituales intervenciones en televisión.
El presidente venezolano se refirió así a la llamada de Lima a su diplomático: "Humala me pidió una audiencia y lo recibí; se puso bravo el presidente de Perú. ¿Qué hago yo? Quería conocerlo, me interesa conocerlo, quiero oírlo y lo oí, seis horas hablamos".
Toledo le ha respondido hoy asegurando que el problema no está en la visita de Humala, un comandante del ejército retirado que lidera la oposición nacionalista en Perú, sino en los comentarios que Chávez hizo tras la reunión.
Toledo ha explicado que convocó a su representante por las expresiones vertidas sobre "un asunto de política interna peruana". "Soy respetuoso de la política interna venezolana y nunca nos entrometeremos, pero exigimos también respeto", ha añadido.
Injerencia y violación del derecho internacional
El mandatario peruano señaló en una entrevista a la emisora Radio Programas del Perú (RPP) que "Hugo Chávez es el presidente de Venezuela, no es presidente de América Latina" y agregó que éste "puede tener todos los petrodólares que quiera, pero eso no le permite desestabilizar la región".
Entre los comentarios de Chávez que han suscitado el enfado en Lima están las críticas a la favorita de los comicios peruanos, la conservadora Lourdes Flores, a quien calificó como "la candidata de la oligarquía". El presidente venezolano aseguró ayer que "las oligarquías siempre han dicho que nosotros somos brutos, los 'gorilones', los 'sargentones'. Nos dicen sargentos, como si serlo fuera algo indigno".
Estos comentarios fueron calificados ayer por el Gobierno peruano como "una intromisión en asuntos internos" y una "evidente violación al derecho internacional", para añadir después que "Venezuela ha contravenido el respeto al principio de no injerencia en los asuntos internos".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.