_
_
_
_

El juez reduce a tres los casos de la Operación Colombo por los que procesará a Pinochet

El juez Víctor Montiglio rechazó ayer una solicitud para procesar al ex dictador chileno Augusto Pinochet por la desaparición de cuatro de las víctimas de la llamada Operación Colombo, pero aceptó enjuiciarlo por otros tres casos. El magistrado rechazó la petición de los querellantes al aplicar el principio de "cosa juzgada", puesto que esos casos fueron materia de otro proceso, que resultó amnistiado por la justicia militar, según fuentes judiciales. Montiglio había procesado el pasado 24 de noviembre a Pinochet (1973-1990) por seis crímenes de esa operación, un montaje de la policía secreta de la dictadura para encubrir en 1975 la desaparición de 119 opositores. La mayoría de las 119 víctimas de la citada operación pertenecían al Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), agrupación que resistió con las armas a la dictadura de Augusto Pinochet.

Los casos de Arturo Barría Araneda, Juan Chacón Olivares, Carmen Bueno y Jorge Müller, a juicio del juez Montiglio, ya fueron zanjados por la justicia militar en 1977 con la aplicación de la amnistía. Sin embargo, el magistrado, en otra resolución dada a conocer media hora después, acepta procesar a Pinochet por las desapariciones de Víctor Garay Hermosilla, Juan Carlos Perelman y Antonio Cabezas, todos detenidos en 1974. Estos nombres se suman a los de otros seis casos de detenidos desaparecidos por los que Montiglio procesó al ex gobernante en noviembre pasado.

Montiglio resolvió enjuiciar al ex gobernante después de someterlo a exámenes neurológicos y psiquiátricos, que determinaron que está mentalmente apto para ir a juicio. El magistrado también sometió al ex dictador a un extenso interrogatorio y a un careo con el ex jefe de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA, la policía política de la dictadura) Manuel Contreras.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_