_
_
_
_

La policía de Arabia Saudí mata al presunto líder de Al Qaeda en el país

Otros dos terroristas mueren en la misma operación, desarrollada en la ciudad santa de Medina

La policía saudí ha matado hoy a Saleh Al Oufi, supuesto jefe de Al Qaeda en el reino wahabí y al menos a dos de sus cómplices. El presunto terrorista ha perdido la vida en un enfrentamiento con las fuerzas de seguridad en la ciudad santa de Medina, al oeste del país, en lo que supone el primer golpe contra la red terrorista desde la llegada al trono del rey Abdala.

Según la agencia saudí de noticias SPA, que cita a un responsable del Ministerio de Interior, las fuerzas de seguridad han asaltado hoy siete edificios en Medina, donde se escondían presuntos extremistas buscados por su implicación en atentados. En los seis primeros, las fuerzas han detenido a nueve sospechosos y "en el séptimo fueron atacadas con armas automáticas, por lo que tuvieron que responder con disparos", ha añadido la fuente, que ha indicado que en el tiroteo han muerto dos presuntos terroristas y uno más ha resultado herido.

Enfrentamiento

"Uno de los muertos es el buscado Saleh al Oufi", ha asegurado la agencia. El nombre de Oufi aparece en la lista de los 26 terroristas más buscados en Arabia Saudí, en la que figura también su predecesor en el cargo, abatido tras la decapitación, en junio de 2004, por miembros de la red terrorista, del rehén estadounidense Paul Marshall Johnson en Riad.

Saleh Al Oufi, un ex funcionario de prisiones que fue despedido hace diez años, está acusado de haber participado, entre otros, en la preparación de los tres atentados suicidas con coche bomba, en mayo de 2003, contra residencias de extranjeros en Riad, que costaron la vida a 36 personas, incluidos nueve norteamericanos.

También hoy, la policía ha asaltado otro edificio en el norte de Riad, en el que se atrincheraban presuntos terroristas y donde hubo un intercambio de disparos tras el cual uno de los fugitivos se entregó. En ese lugar, los agentes encontraron "restos humanos que podrían pertenecer a una o más personas", agregó la agencia, que detalló que durante el tiroteo un civil y dos policías resultaron heridos.

Relevo en el trono

Éste es el primer enfrentamiento entre la policía saudí y grupos extremistas desde que el pasado 1 de agosto falleciera, tras una larga enfermedad, el rey Fahd, que fue inmediatamente sucedido por su hermanastro, Abdala. Nada más ascender al trono, el nuevo soberano perdonó las penas de cárcel a varios opositores reformistas, como gesto de buena voluntad. Poco después de la muerte del rey Fahd, Estados Unidos anunció el cierre de su embajada y de sus consulados en el reino petrolero tras advertir de posibles acciones terroristas en el país.

Arabia Saudí, cuna del Islam y tierra natal del número uno de Al Qaeda, Osama Bin Laden, ha sido escenario frecuente, desde mayo de 2003, de atentados terroristas en los que han muerto cientos de personas, algunas de ellas ciudadanos extranjeros. Desde esa fecha las fuerzas de seguridad saudíes han lanzado una campaña contra células de Al Qaeda en el reino, y en los últimos dos años se ha informado de la muerte de decenas de terroristas y la detención de otros centenares.

En la imagen, el presunto líder de Al Qaeda en Arabia Saudí, Saleh Mohamed al Aoofi.
En la imagen, el presunto líder de Al Qaeda en Arabia Saudí, Saleh Mohamed al Aoofi.REUTERS

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_