EE UU condena a 75 años de cárcel a un clérigo yemení por cargos de terrorismo
Unas grabaciones en las que ofrecía ayuda financiera a Hamás han sido decisivas para el veredicto
Un clérigo musulmán originario de Yemen ha sido sentenciado este jueves a 75 años de prisión por conspirar para prestar ayuda financiera a la red terrorista Al Qaeda y al grupo radical palestino Hamás, entre otros cargos. La sentencia ha sido pronunciada cuatro meses después de que el acusado, el jeque Mohamed Alí Hasán El Mojad, de 56 años, fuera declarado culpable de los cargos por un tribunal federal de Brooklyn.
Mohamed Alí Hasán El Mojad ha sido declarado culpable de los cargos de conspiración y de haber dado apoyo a Hamás, mientras que ha resultado absuelto de la acusación de dar ayuda directa a Al Qaeda. La sentencia dictada por el juez Sterling Johnson incluye también una multa de 1,25 millones de dólares y precisa que el yemení es condenado a 15 años de cárcel por cada uno de los cinco cargos.
Junto a El Mojad, fue declarado culpable su ayudante Said Mohamed Moshen Yahya Zayed, de 31 años, aunque la sentencia de éste ha quedado aplazada hasta septiembre. Los condenados fueron extraditados a Estados Unidos desde Alemania, donde habían sido arrestados en enero de 2003.
La fiscalía ha argumentado durante el juicio que el clérigo y su secretario planeaban entregar millones de dólares a Al Qaeda y al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás). Como prueba de esos planes, la acusación presentó conversaciones grabadas en 2003 durante reuniones que agentes de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI), que se presentaron como empresarios, mantuvieron durante cuatro días con El Mojad en un hotel de Fráncfort (Alemania).
La defensa trató de demostrar que esas reuniones no fueron más que un montaje y una trampa orquestada en contra del jeque y su ayudante, quienes se habían limitado a escuchar los ofrecimientos de sus interlocutores a cambio de prestar apoyo a Al Qaeda y Hamás. Algunos miembros del jurado reconocieron después del juicio que las grabaciones habían sido un elemento decisivo para el veredicto de culpabilidad.
En una de esas cintas, los acusados prometían más de 2 millones de dólares para Hamás, una organización incluida en la lista de grupos terroristas del Gobierno estadounidense y de la Unión Europea, pero que, según su abogado, no está considerada como tal en Yemen.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.