Peligra la propuesta de ampliación del Consejo de Seguridad de la ONU
EE.UU. y Rusia se muestran en contra de la resolución que aumentaría el número de miembros permanentes
EEUU y Rusia son algunos de los países que se han opuesto hoy al proyecto de resolución para la ampliación del Consejo de Seguridad de la ONU presentado por el Grupo de los Cuatro (G-4). Este bloqueo hace que se reduzcan las posibilidades para que el documento sea aprobado.
El G-4, formado por Alemania, Brasil, India y Japón, aspira a tener un asiento permanente en el Consejo de Seguridad. Para ello, presentó oficialmente el pasado lunes su propuesta de ampliación de este órgano, con la esperanza de someterlo a votación la próxima semana ante la Asamblea General.
En el segundo día de debate de la propuesta en el pleno de la Asamblea, varios países se han pronunciado en contra del documento, entre ellos EEUU y Rusia, miembros permanentes del Consejo de Seguridad y con derecho a veto.
Canadá, Chile o México son algunos de los países que se mostraron contrarios al proyecto de resolución . Otros como Bélgica, Dinamarca o el Reino Unido (miembro permanente del actual Consejo) mostraron su apoyo a la propuesta.
El G-4 propone que el Consejo se amplíe de quince a 25 miembros. De estos diez nuevos miembros, seis tendrían asientos permanentes con derecho a veto. En la actualidad, de los 15 miembros del Consejo, sólo cinco (EE.UU., China, Rusia, Francia y Reino Unido) tiene derecho a veto, lo que les permite rechazar cualquier propuesta de manera unilateral.
EE.UU. quiere una ampliación distinta
El embajador de EEUU ante la ONU, Shirin Tahir-Kheli, indicó que su país está a favor de la ampliación del Consejo y respaldó la candidatura de Japón para un puesto permanente, así como de otros países, sin mencionar cuáles, para que ocupen un asiento permanente o semipermanente, pero según una serie de criterios. Sin embargo, se mostró contrario a la resolución presentada por el G-4, porque ha generado demasiadas divisiones y por no tener los apoyos necesarios para que pueda ser aprobada.
Tahir-Kheli sugirió que EE.UU. se opone a una ampliación con diez nuevos miembros más, como propone el G-4, porque esto podría restarle eficacia al Consejo en sus actuaciones.
Existen otras iniciativas presentadas por la Unión Africana y por la coalición de países Unidos para el Consenso(de la que forma parte España), que tienen elementos valiosos, pero que tampoco cuentan con los apoyos suficientes.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.