Moscú cree que el nuevo presidente de Kirguizistán traerá estabilidad a la región
El jefe de la misión de observadores de la OSCE reconoce un "progreso tangible" en materia de democracia en el país
La victoria abrumadora del jefe de Estado interino de Kirguizistán, Kurmanbek Bakíyev, en las elecciones presidenciales celebradas el pasado domingo ha sido recibida con optimismo por Rusia ya que traerá estabilidad no sólo a ese país sino también a toda la región. Así lo ha manifestado hoy el ministro ruso de Asuntos Exteriores Serguéi Lavrov, quien consideró como "importante factor de estabilidad" la promesa de Bakíyev de cumplir con todos los compromisos de la comunidad internacional.
La victoria abrumadora del jefe de Estado interino de Kirguizistán, Kurmanbek Bakíyev, en las elecciones presidenciales celebradas el pasado domingo ha sido recibida con optimismo por Rusia ya que traerá estabilidad no sólo a ese país sino también a toda la región. Así lo ha manifestado hoy el ministro ruso de Asuntos Exteriores Serguéi Lavrov, quien consideró como "importante factor de estabilidad" la promesa de Bakíyev de cumplir con todos los compromisos de la comunidad internacional.
Aunque los datos oficiales no han sido aún publicados, la Comisión Electoral Central de Kirguizistán dio por ganador a Bakíyev al obtener el 88,9 por ciento de los sufragios, escrutado el 95,9 por ciento del total de los colegios. Más de 2,5 millones de votantes fueron llamados a las urnas en estos comicios extraordinarios, convocados tras el derrocamiento, el pasado 24 de marzo, del presidente Askar Akáyev por una revuelta popular incruenta conocida como la Revolución de los Tulipanes.
El jefe de la misión de observadores de la Organización para la Seguridad y Cooperación de Europa (OSCE) en Kirguizistán ha resaltado que las elecciones organizadas el domingo constituyen un "progreso tangible" en materia de democracia. El propio Lavrov mostró optimismo porque no se registraron irregularidades durante los comicios.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.