_
_
_
_

Rusia y la UE acuerdan reforzar su cooperación en justicia, seguridad y economía

Putin asegura que está comprometido en la construcción europea

La Unión Europea y Rusia han alcanzado un acuerdo final sobre los llamados "cuatro espacios" de cooperación común (Economía, Seguridad Exterior, Seguridad y Justicia y Cultura), esbozados en la anterior cumbre de San Petersburgo de 2003, que deben servir para reforzar las relaciones entre ambos. El acuerdo ha quedado firmado hoy en Moscú, donde se celebra la cumbre entre la UE y Rusia, y que ha sido inaugurada por Vladímir Putin.

Más información
La ampliación de la UE ensombrece las relaciones entre Bruselas y Moscú

Según ha informado el ministerio ruso de Exteriores, "se ha llegado a un acuerdo final sobre los textos de las hojas de ruta de los espacios comunes Rusia-UE, tras una reunión entre el ministro ruso de Exteriores, Serguei Lavrov, su homólogo de Luxemburgo, Jean Asselborn, la miembro de la Comisión Europea Benita Ferrero-Waldner y el secretario general del Consejo de la UE, Javier Solana". Es decir, se han acordado los pasos a seguir para profundizar en la cooperación en estos cuatro asuntos, que abarcan gran parte de las relaciones entre ambos.

También se ha informado de que ambas partes seguirán negociando el espinoso asunto de los visados, para que rusos y europeos puedan viajar entre Rusia y la UE sin necesidad de estos documentos.

Según el comunicado, el acuerdo fue alcanzado anoche por los representantes rusos y de la UE, y los términos del mismo serán hechos públicos hoy, una vez que han sido firmados formalmente en la Cumbre UE-Rusia que ha comenzado hoy en Moscú con un discurso del presidente ruso, Vladímir Putin, en el que ha afirmado que su país participa activamente en la construcción europea, pese a que es obvio su descontento por la última ampliación de la UE, en la que se incorporaron repúblicas que formaron parte de la URSS, como Letonia o Lituania, o de su ámbito de influencia.

"Nuestro país participa de la manera más sincera y más interesada. Quiero reiterar que concedemos importancia prioritaria a la cooperación estratégica entre la Unión Europea y Rusia", ha dicho el jefe del Kremlin, citado por la agencia Interfax. Putin ha expresado la convicción de que "la coordinación y aprobación de los planes para crear los cuatro espacios de cooperación entre las dos partes", que saldrán de esta cumbre, "permitirán avanzar de modo sustancial en la construcción de una la gran Europa".

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete
Putin estrecha la mano al presidente de la Comisión Europea, Jose Manuel Barroso, en presencia del presidente de turno del Consejo Europeo, el luxemburgués Jean-Claude Juncker.
Putin estrecha la mano al presidente de la Comisión Europea, Jose Manuel Barroso, en presencia del presidente de turno del Consejo Europeo, el luxemburgués Jean-Claude Juncker.EFE

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_