_
_
_
_

Italia y EE UU cierran la investigación sobre la muerte de Calipari sin llegar a un acuerdo

Washington defiende la conducta de los soldados que dispararon contra el agente secreto

Los Gobiernos de Italia y Estados Unidos han reconocido hoy la existencia de discrepancias en la comisión conjunta que ha investigado la muerte del agente secreto italiano Nicola Calipari, el pasado 4 de marzo en Bagdad. Calipari murió por los disparos de una patrulla estadounidense cuando se dirigía en coche al aeropuerto de Bagdad junto a Giuliana Sgrena, recién liberada tras un cautiverio de un mes. El agente protegió con su cuerpo a la periodista, y fue alcanzado de lleno por las balas.

Más información
Berlusconi dice que el informe sobre la muerte de Calipari genera división en Washington

En un comunicado conjunto los dos países aseguran que han examinado las circunstancias del suceso y, aunque han compartido "deducciones y hechos", no comparten las conclusiones finales. "Los investigadores no han llegado a una conclusión final compartida pese a que, después de examinar conjuntamente las evidencias, comparten los hechos, deducciones y recomendaciones", reza el comunicado.

El comunicado da por cerrada la investigación, aunque no da detalles sobre sus recomendaciones. Los delegados de los respectivos países informarán ahora a sus gobiernos sobre la investigación. En todo caso, el comunicado subraya que la alianza entre Italia y Estados Unidos es "sólida" y se basa en "una fuerte y solidaria amistad, con valores compartidos". "Esos valores nos comprometen a permanecer al lado del pueblo iraquí, a petición del Gobierno soberano de Irak y en cumplimiento del mandato de las Naciones Unidas", concluye la nota.

Versiones contradictorias

Los dos Gobiernos trabajaron durante un mes en la indagación conjunta sobre el suceso, que provocó la indignación de la población italiana e incrementó la presión sobre el primer ministro, Silvio Berlusconi, para que retirara de Irak a los aproximadamente 3.000 soldados de Italia ubicados en este país. Sin embargo, desde el principio el testimonio de los dos supervivientes del tiroteo no coincidió con la versión del Ejército estadounidense. Los norteamericanos sostienen que los soldados dispararon al aire como advertencia, y después al motor del vehículo porque seguía avanzando a gran velocidad. Esta versión en Italia, donde el agente fallecido ha sido elevado a la categoría de héroe, se interpreta como un insulto. La periodista Giuliana Sgrena, y otro agente de inteligencia que conducía insisten en que vieron la luz de advertencia prácticamente en el mismo momento en que se produjeron los disparos. El agente que sobrevivió también señaló que conducía a baja velocidad.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Berlusconi puso en juego el prestigio de su Gobierno al asegurar a la nación que el tiroteo se aclararía completamente. El incidente tensó las relaciones entre ambos aliados en la guerra, y Berlusconi subrayó que no firmaría ningún hallazgo conjunto a menos que Italia quedara convencida de las conclusiones.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_