_
_
_
_

Zapatero, Chirac y Schröder respaldan la política de Putin en un encuentro celebrado París

El presidente del Gobierno español participa por primera vez en las minicumbres organizadas por los mandatarios alemán y francés

El jefe del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, ha sido el primero en llegar esta tarde al Palacio del Eliseo, donde le ha recibido el presidente francés, Jacques Chirac. Minutos después se han presentado el canciller alemán, Gerhard Schröder, y por último el presidente de Rusia, Vladímir Putin, el invitado de los tres líderes europeos, que como representantes del "corazón de Europa", como en su momento lo denominara el político español, han transmitido su respaldado la política del líder ruso.

Chirac recibió a Putin por la mañana, y juntos han participado en varios actos durante la mañana, incluyendo una reunión con escritores rusos y una visita al centro militar de operaciones aéreas francesas de Taverny, a las afueras de París. Por la tarde, los cuatro líderes se han reunido para engrasar las relaciones de la Unión Europea con Rusia; el 9 de mayo se celebrará una cumbre de los 25 con Putin. Antes de cenar juntos han ofrecido una rueda de prensa. Se trata de la primera ocasión en que Zapatero asiste a estas minicumbres tan del agrado de Chirac y Schröder.

El objetivo último de la reunión, según informa Peru Egurbide, es enterrar cualquier atisbo o sospecha de diferencia surgida al calor de las polémicas públicas que últimamente han arreciado, sobre todo en Francia, en torno al presidente ruso y su política interior y la que desarrolla en Chechenia. Lo confirman, prácticamente con las mismas palabras, fuentes diplomáticas de los tres países comunitarios citados, que se hacen eco de la idea que Chirac ha expuesto repetidas veces: la seguridad de Europa depende en buena medida de la estabilidad de Rusia, y la seguridad de Europa está por encima de todo.

Reunión de Zapatero, Chirac, Putin y Schröder en París.
Reunión de Zapatero, Chirac, Putin y Schröder en París.EFE

La agenda política de la cumbre

Franco: El presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, ha justificado la retirada de la estatua del dictador fallecido Francisco Franco de Madrid aduciendo que es "impensable" que en Europa haya recuerdos de ese tipo en espacios públicos. Así las cosas, España no ha ido demasiado lejos "sino más bien al revés de otros países", donde en ocasiones incluso está prohibido los símbolos de dictadores.

Líbano: Francia, Alemania, Rusia y España han insistido hoy en que Siria debe cumplir la resolución 1559 de Naciones Unidas y retirar sus tropas de Líbano.

Irán: El canciller alemán, Gerhard Schröder, ha explicado, en la rueda de prensa conjunta tras la reunión, que los Estados miembros de la Unión Europea trabajará hombro con hombro con Rusia para evitar que Irán desarrolle armas nucleares.

Ucrania: Schröder ha asegurado que tanto a la Unión Europea como a Rusia les interesa una Ucrania estable: "El presidente ucranio acaba de estar en Alemania y comprobé con agrado que por una parte quiere mantener una relación estrecha con la UE, y por otra hacer lo propio con toda confianza con Rusia".

Constitución europea: El presidente de Francia, Jacques Chirac, ha dicho que está seguro de que los franceses respaldarán la Constitución europea en el referendo que se celebrará en mayo, pese a que los primeros sondeos indican lo contrario.

China: Chirac ha avanzado que la Unión Europea está claramente a favor de levantar la prohibición de vender armas a China. Estados Unidos quiere mantener el embargo.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_