Un terrorista suicida mata a 21 policías en un centro de reclutamiento de Bagdad
Al Zarqaui reivindica el atentado más sangriento desde las elecciones
Un terrorista suicida ha causado hoy la muerte de 21 personas y heridas a otras 27 al hacer estallar la carga explosiva que llevaba adosada a su cuerpo en el exterior de un centro de reclutamiento en Bagdad. El atentado ha sido reivindicado por el grupo terrorista del líder de Al Qaeda en Irak, el jordano Abu Musab Al Zarqaui que ha puesto su objetivo en las fuerzas de seguridad iraquíes que deben sustituir en el futuro al ejército de ocupación estadounidense.
Se trata del ataque más cruento desde las elecciones del pasado día 30 y se produce un día después de que dos ataques suicidas que mataran a 27 personas en Mosul y Baquba, también reivindicados por Al Zarqaui y también contra las fuerzas de seguridad de Irak. En el comunicado de reivindicación del atentado de hoy, colgado, como es habitual, en una web de contenido islamista, Al Zarqaui asegura que "vienen los convoyes de mártires a atacar los cuarteles de los infieles y los apóstatas y este es el comienzo de la escalada que habíamos prometido". El comunicado define a las víctimas como "paganos guardianes que son agentes de los judíos y de los cruzados".
El atentado se ha producido en la antigua base aérea de Al-Muthana, que se utiliza como centro de reclutamiento para agentes de policía. El suicida ha hecho estallar la carga contra un autobús que transportaba a los reclutas al interior de la base. Las nuevas fuerzas de seguridad, que EE UU trata de poner en pie para acabar con la insurgencia y para ser capaces de manejar la seguridad del país cuando las tropas americanas se vayan, han sido uno de los principales objetivos de los terroristas desde que cayó el régimen de Sadam Husein.
Además, también en la capital, una bomba ha estallado junto a un conocido restaurante matando a un iraquí, mientras que un conocido político ha sido emboscado por un grupo de pistoleros que han matado a dos de sus hijos. Mithal Alusi, secretario general del Partido Democrático, conocido por sus críticas a Siria e Iran y denostado por haber viajado el año pasado a Israel, ha sobrevivido al ataque.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.