_
_
_
_
COLOMBIA

Capturada la jefa de finanzas de las FARC y el ELN en Medellín

El ejército colombiano detiene también a 19 personas de la red financiera de las Fuerzas Revolucionarias de Colombia

La Policía secreta (DAS) capturó ayer a una mujer sospechosa de ser la jefe de finanzas de las redes urbanas de las guerrillas de las Fuerzas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) que operan en Medellín, segunda ciudad en importancia de Colombia, según ha informado una fuente oficial.

Janeth González (alias Tina), responsable del área logística de los llamados Comandos Armados del Pueblo (CAP), fue detenida en una vivienda del noroeste de Medellín (430 kilómetros de Bogotá), ha precisado el director operativo del Departamento Administrativo de Seguridad (DAS), Gustavo González.

Más información
Cartas:: Lucha contra la violencia en Colombia

"La labor de esta mujer era conseguir las finanzas para los grupos de milicias mediante el secuestro y la extorsión, así como el armamento y los vehículos utilizados en las diferentes acciones delictivas", ha señalado González.

Según se ha indicado, la señalada líder rebelde fue capturada en posesión de gran cantidad de proyectiles y en su contra existían sendas órdenes de arresto por secuestro, terrorismo y rebelión. Las labores de inteligencia que culminaron con la captura de Tina se iniciaron tras el asesinato en Medellín de dos detectives del DAS, el pasado 9 de agosto, al parecer por miembros de los CAP, ha indicado el jefe policial.

19 personas detenidas

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Las autoridades colombianas también capturaron ayer en Arauca (frontera noreste con Venezuela) a 19 personas sospechosas de pertenecer a una red de apoyo financiero de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), en el marco de una operación en la que además fueron confiscados unos 870.000 dólares, según ha informado el Ejército.

En el operativo también se decomisaron vehículos, documentos de inteligencia de la guerrilla, y se detectaron varias cuentas bancarias en las que anualmente se movían más de 180.000 millones de pesos (625.000 dólares), según ha informado la emisora local Caracol.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_