_
_
_
_
LA GUERRA CONTRA EL TERRORISMO

EE UU anuncia que la 'Operación Anaconda' finalizará en las próximas horas

Las tropas estadounidenses recuperan armas y "documentos sensibles" en las grutas de Al Qaeda situadas al este de Afganistán

La Operación Anaconda, llevada a cabo contra los talibán y miembros de la red terrorista Al Qaeda en el este de Afganistán, terminará en las "próximas doce horas", es decir, hacia el anochecer de hoy lunes, según ha informado el general estadounidense Tommy Franks.

"La Operación Anaconda acabará en las próximas 12 horas gracias a ustedes", ha declarado Franks en la base aérea de Bagram (50 kilómetros al norte de Kabul).

El responsable militar se ha dirigido así a unos 300 soldados en una ceremonia solemne en la que entregó medallas a cuatro oficiales por su valor durante esta operación.

Más información
Tema:: La primera gran crisis del siglo
Claves:: La respuesta militar al terrorismo
Gráfico animado:: Combates en Gardez

Alrededor de 30 grutas de la red terrorista Al Qaeda y de extremistas talibán fueron visitadas durante el fin de semana por las fuerzas de la coalición, que recuperaron "material preciado", según ha indicado un portavoz militar.

Desde la base aérea de Bagram, situada a medio centenar de kilómetros al norte de Kabul, el capitán Steven O'Connor precisó que unos 500 hombres de las fuerzas aliadas, entre ellos 150 afganos, se encontraban todavía en las montañas de Arma, en el este del país asiático, zona donde se lanzó la Operación Anaconda el pasado 2 de marzo.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Recuperación de armas y documentos

No hemos tenido "ningún contacto" con el enemigo en las últimas 48 horas, ha precisado el capitán. "La explotación" de las grutas ha permitido recuperar municiones, alimentos, ropas y numerosos "documentos sensibles" como agendas y pasaportes extranjeros, añade.

El registro de estas grutas "nos permite saber cómo funcionan, nos da información suplementaria sobre su modo de pensar y nos permite combatirles mejor", ha indicado.

Preguntado por el número de cadáveres de miembros de Al Qaeda en la zona, el capitán no ha querido efectuar precisiones. Asimismo, el portavoz ha reafirmado que las operaciones de rastreo continuarán.

"Seguiremos buscando bolsas de resistencia terrorista para destruirles y ponerles fuera de juego, la guerra en Afganistán no ha terminado", ha precisado.

La Operación Anaconda fue lanzada el pasado 2 de marzo por la coalición internacional dirigida por Estados Unidos con el fin de acabar con un foco de resistencia de talibán y miembros de Al Qaeda, organización dirigida por el fundamentalista Osama Bin Laden, en las montañas de Arma, en la provincia de Gardez (este del país asiático).

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_