_
_
_
_
TRAGEDIA EN CONGO

Llegan a la región de Goma los primeros cargamentos de ayuda humanitaria

El movimiento que controla la zona abate a 13 personas que estaban robando alimentos

El Programa Mundial de la Alimentación (PMA) ha comenzado hoy a distribuir los primeros cargamentos de ayuda en la región de Goma tras la erupción la pasada semana del volcán Nyiragongo, que causó cientos de miles de damnificados y devastó esta localidad del este de República Democrática del Congo (RDC). Por su parte, la ONU ha lanzado una petición urgente de fondos por 15 millones de dólares para ayudar a unas 350.000 personas desplazadas.

Más información
tragedia
Decenas de personas mueren al explotar la gasolinera en la que robaban en Goma
Éxodo de ida y vuelta tras la terrible erupción del Nyiragongo
Goma queda sepultada por la lava
Más de 300.000 personas huyen a Ruanda por la erupción de un volcán congoleño
Gráfico animado:: La naturaleza de un volcán
Galería de imágenes:: Goma, sepultada por la lava

El PMA ha iniciado los suministros en las aglomeraciones periféricas de Goma antes de que empiece posiblemente mañana el reparto en el interior del núcleo urbano, sepultado por ríos de lava que en puntos alcanzan los tres metros de altura y que destruyeron casi todas las infraestructuras de la ciudad.

Laura Melo, portavoz del PMA, ha asegurado que hay suficientes recursos en la zona que se pueden movilizar, y reveló que "cerca de 1.000 toneladas de comida almacenadas en Goma antes de la catástrofe permanecen intactas, y vamos a proceder a su reparto".

Melo ha añadido que otras 6.000 toneladas que se encuentran en Ruanda pueden ser transportadas en las próximos horas a Goma, además de proceder a envíos de comida desde la vecina Uganda.

La decisión del PMA de iniciar la distribución de comida en Goma, donde se mostraba reticente a intervenir por el temor a los riesgos que las condiciones de la ciudad suponían para los trabajadores humanitarios, se produce después de conocerse el informe de un experto en vulcanología de la ONU que confirma el fin de la actividad volcánica del Nyiragongo.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Descarta peligros para la salud

Tras analizar la situación en la zona, el especialista francés Jacques Durieux ha negado que las emanaciones de gas que desprende la lava que cubre la ciudad presenten un serio peligro para la salud.

El científico ha descartado también que el dióxido de carbono y metano depositado en el fondo del lago Kivu -del que la ciudad es ribereña- por la lava vertida en sus aguas, pueda ascender a la superficie y provocar una nube tóxica, dada la profundidad de la cuenca lacustre, de 250 metros.

La decisión del PMA puede implicar que otras agencias de la ONU y las ONG opten asimismo por intervenir directamente en Goma, adonde ha regresado la mayoría de las 300.000 personas que huyeron tras la erupción del volcán.

Por su parte, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) anunció ayer el envío a Kigali, la capital de la vecina Ruanda, de un cargamento de 60 toneladas de ayuda que comprende tabletas para la purificación del agua, sales de rehidratación y tiendas impermeabilizadas, así como mantas para niños y bebés.

El alimento, junto con el agua potable, es una de las necesidades más urgentes que afronta la población, según ha explicado Patxi Otondo, misionero de la congregación de los Padres Blancos, que ha subrayado que "hace falta ayuda urgente".

Un avión desde España

Otondo ha señalado que "la gente está siendo solidaria y compartiendo las escasísimas reservas que tenían, pero lo que no hay no da para prácticamente nada".

Además, un avión de Cruz Roja Española partirá esta noche con destino a Kigali cargado con 5.000 mantas, 3.500 bidones de agua y 3.000 carpas de plástico para proveer resguardo a los desplazados, según Jaime Durán, responsable de la organización para la región de los Grandes Lagos.

Mientras tanto, comienzan los saqueos de ciudadanos desesperados. Oficiales del movimiento rebelde que controla la ciudad, la Agrupación Congoleña para la Democracia (RCD), han abatido desde el jueves a al menos 13 personas que presuntamente estaban robando en Goma.

La RCD, movimiento rebelde apoyado por Ruanda y que controla el este de la RDC, ha advertido de que matarán a cualquier persona que sea sorprendida robando. "Cualquiera que sea sorprendido en flagrante delito de robo recibirá su juicio ante Dios", ha informado la radio local, que ha citado órdenes del presidente de la RCD, Adolphe Onusumba.

Varios refugiados preparan la comida en el campo de Nkamira de la vecina Ruanda.
Varios refugiados preparan la comida en el campo de Nkamira de la vecina Ruanda.REUTERS

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_