Última hora
OPINIÓN
Las empresas españolas están en una situación privilegiada para liderar las transformaciones de la nueva Agenda Post2015
Un proyecto minero amenaza a Tundayme, una parroquia en la cordillera Condor Mirador, límite natural entre Ecuador y Perú
Biodiversidad
La revista 'BMC Ecology' elige las mejores fotografias que muestran la belleza y fragilidad de la biodiversidad de la Tierra
OPINIÓN
El fin de la enfermedad debería marcar el comienzo de una nueva fase en el esfuerzo por reducir el sufrimiento y la muerte de los niños
Cientos de adultos aprenden a leer y escribir su lengua materna en la región senegalesa de Saint Louis gracias a un plan de alfabetización de una ONG
Dos de cada tres mujeres de Chad se casan antes de los 18 y la elevada tasa de fístula obstétrica, que provoca estigma y rechazo, es una de sus consecuencias más trágicas
Más de 2.600 comunidades de afrodescendientes luchan en Brasil por su desarrollo. El 80% de los jóvenes asesinados son negros
ANÁLISIS
El cónyuge es en muchos casos el principal tomador de la decisión y, generalmente, el menos informado sobre salud materna de la familia
Desde hace un año, para calcular la riqueza del país se han incorporado actividades ilegales como el tráfico de drogas, la prostitución y el contrabando
Bungamati, con los mejores artesanos de la madera del país, quiere salir adelante con el comercio de genuinos productos y la cultura
La Organización Mundial de la Salud anuncia que la inmunización es eficaz al 100%, aunque los ensayos deben seguir para asegurarse de que proporciona inmunidad de grupo
entrevista a Françoise Barré-Sinoussi
La descubridora del virus, galardonada con un premio Nobel, se muestra preocupada por que la sociedad se relaje en la lucha contra la enfermedad
Impulsan proyectos para luchar contra la desigualdad de la mujer respecto de los hombres, pero también entre las orillas Norte y Sur del Mediterráneo
EN PRIMERA LÍNEA
Esta es la selección de imágenes dedicada a la infancia queel trabajador del PMA compartió en @diegofgphoto en julio
OPINIÓN
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible solo son palabras en un papel a menos que trabajemos con los gobiernos, la sociedad civil y las comunidades
La activista defensora de los derechos de los transexuales en El Salvador denuncia la violencia contra el colectivo. "Hay días que no salgo de mi casa"
El sacerdote lucha desde Misiones Salesianas para que la ayuda a Nepal siga llegando tras el gran terremoto del pasado 25 de abril
ENFERMEDADES OLVIDADAS
Un comité científico de la Agencia Europea de Medicamentos avala la primera vacuna contra una enfermedad parasitaria desarrollada gracias, entre otros, a la investigación española
El presidente expuso que los desafíos del continente podrán superarse si se exigen a sí mismos los estándares a los que aspiran
Un proyecto educativo lleva a las aldeas más aisladas del sur de Nicaragua la formación para jóvenes de la mano de una brigada de profesores voluntarios
Tres meses después del seísmo, todavía muchas familias no tienen lo más básico: atención médica, agua potable y un lugar seguro al que llamar hogar
En Nigeria, los supervivientes de la polio han encontrado un reducto de libertad en el 'para-soccer', deporte rey para discapacitados. El país está cerca de ser declarado libre de este enfermedad
Pasarán semanas hasta que Nigeria sea retirada de la lista de países endémicos. Y dos años más para considerarse libre
El peruano Musuk Nolte resume en una fotografía la lucha de la etnia amazónica asháninka por sobrevivir
entrevista
Luis Padilla, consejero de cooperación regional de la OCDE, lamental la falta formación técnica agrícola en África pese a que casi todos viven de este sector
El debate medioambiental está cargado de términos como renovable, reutilizable, sostenible, biodegradable… que para muchos no acaban de tener significado
La ONG india The Banyan rescata a mujeres abandonadas en la calle con algún tipo de trastorno mental. En 16 años han atendido a 1.500 mujeres
VIH
La comunidad científica reunida hasta hoy en Vancouver reclama la universalización del tratamiento antirretroviral temprano y de la profilaxis en grupos de riesgo
El primer caso conocido de remisión del virus tras un tratamiento temprano y su posterior abandono abre la puerta a nuevas investigaciones
El Gobierno no permite la ayuda humanitaria en el territorio ocupado por los rebeldes, lo que puede provocar una crisis de salud. Por PABLO LINDE
Se ha pasado de 3,1 millones de contagios en 2001 a dos millones en 2014, y las muertes relacionadas con el sida han caído en un 41%
El Vaticano organiza un foro sobre calentamiento global y nuevas formas de esclavitud. Francisco ha buscado la complicidad de más de 60 alcaldes para cambiar "el centro desde las periferias"
Los jóvenes y los niños de Yemen se enfrentan a más de tres meses sin electricidad debido a los bombardeos contra los rebeldes chií
NEUROCIENCIA
Un estudio señala que las dificultades económicas están ligadas a un peor crecimiento de la materia gris
La comunidad embera-chamí lucha por erradicar la ablación en Colombia, el único país americano donde se da esta práctica
En Filipinas existe un penal sin vallas y abierto al público donde los reclusos viven con sus familias, trabajan, cobran un sueldo, se reinsertan y... no se quieren ir
En Senegal, no poder pagar un tratamiento contra la diabetes acarrea graves secuelas y reduce la esperanza de vida de los pacientes con menos recursos
La investigación, en fase experimental, se realiza en los países que hacen frontera con Guinea, Sierra Leona y Liberia, principales focos del virus
La ONU concreta más de 100 medidas para garantizar los nuevos objetivos de desarrollo global sostenible. La lucha contra el fraude fiscal queda fuera
La ONU debate la agenda de desarrollo hasta 2030 sin haber conseguido muchas de las metas fijadas para 2015
Tiken Jah Fakoly presenta su disco 'Dernier Appel', una llamada a la integración africana. El marfileño actúa el 17 de julio en La Mar de Músicas
Los Ángeles acoge unas olimpiadas para discapacitados. 13 atletas de la Fundación Vicente Ferrer se han clasificado
Los vecinos de un vecindario de Tijuana (México) marcado por la violencia continúan sus vidas tratando de esquivar las amenazas de desalojo de sus tierras
El grupo keniano Afro Jungle Jeegs usa las acrobacias contra la pobreza. Llega a España recaudando fondos para las escuelas que tienen en su país
Darme cuenta de que ni lo básico está garantizado y sólo puedes pensar en cómo llegar a mañana, me cambió la mentalidad
El campo de refugiados de Dar Es Salam, en Chad acoge a más de 7.000 huidos de Boko Haram en el noreste de Nigeria
Los glaciares como el de Chacaltaya se derriten, y eso amenaza el suministro de agua a 80 millones de personas en Latinoamérica
Ciudades
El crecimiento descontrolado amenaza al centro histórico de la capital birmana y a sus pobladores. Varias organizaciones luchan por mantener su legado cultural
Los beneficios del chocolate tienen poco que ver con la vida agrícola en Costa de Marfil, primer productor de cacao