5 agosto 2015
Actualizado 13:19 CEST
suscríbete

Emon Hawlader tiene 13 años y trabaja nueve horas diarias reparando motores desde hace dos años y medio. / Sofía Moro

Niños obreros:
es ilegal,
pero barato

En Bangladesh, casi ocho millones de menores trabajan cada día en labores peligrosas por un salario que ningún adulto aceptaría. Venden su infancia por 10 euros al mes. Por ALEJANDRA AGUDO

Última hora

OPINIÓN

Aterrizar los ODS en el entorno país, clave para el éxito

Las empresas españolas están en una situación privilegiada para liderar las transformaciones de la nueva Agenda Post2015

Un pueblo condenado a desaparecer

s. constante Tundayme (Zamora Chinchipe) 23

Un proyecto minero amenaza a Tundayme, una parroquia en la cordillera Condor Mirador, límite natural entre Ecuador y Perú

Biodiversidad

Marabúes y humanos en la basura. / Dhritiman Das

La vida del planeta en 10 imágenes

La revista 'BMC Ecology' elige las mejores fotografias que muestran la belleza y fragilidad de la biodiversidad de la Tierra

OPINIÓN

La última resistencia de la polio

El fin de la enfermedad debería marcar el comienzo de una nueva fase en el esfuerzo por reducir el sufrimiento y la muerte de los niños

Mejor en wolof

María Rodríguez Saint Louis (Senegal)

Cientos de adultos aprenden a leer y escribir su lengua materna en la región senegalesa de Saint Louis gracias a un plan de alfabetización de una ONG

Fati Abdulaye, en el centro, tiene 13 años y salió de la ciudad de Baga en Nigeria tras los ataques de Boko Haram. / ALFREDO CÁLIZ

El desgarro de parir a los 13 años

José Naranjo Yamena 21

Dos de cada tres mujeres de Chad se casan antes de los 18 y la elevada tasa de fístula obstétrica, que provoca estigma y rechazo, es una de sus consecuencias más trágicas

Sus antepasados fueron esclavos, ellos son emprendedores

M. Kaipper Cruzeta, Rio Grande do Norte 1

Más de 2.600 comunidades de afrodescendientes luchan en Brasil por su desarrollo. El 80% de los jóvenes asesinados son negros

ANÁLISIS

Las indígenas de Mesoamérica no deciden sobre su parto

El cónyuge es en muchos casos el principal tomador de la decisión y, generalmente, el menos informado sobre salud materna de la familia

Un crecimiento económico antiético

Desde hace un año, para calcular la riqueza del país se han incorporado actividades ilegales como el tráfico de drogas, la prostitución y el contrabando

Una aldea en Nepal busca reinventarse a partir del terremoto

Ana Gabriela Rojas Bungamati (Nepal)

Bungamati, con los mejores artesanos de la madera del país, quiere salir adelante con el comercio de genuinos productos y la cultura

La vacuna del ébola funciona

La Organización Mundial de la Salud anuncia que la inmunización es eficaz al 100%, aunque los ensayos deben seguir para asegurarse de que proporciona inmunidad de grupo

entrevista a Françoise Barré-Sinoussi

“El VIH es una herramienta para que la ciencia avance”

Pablo Linde Vancouver

La descubridora del virus, galardonada con un premio Nobel, se muestra preocupada por que la sociedad se relaje en la lucha contra la enfermedad

Mujeres mediterráneas (y algunos hombres) contra la desigualdad

Alejandra Agudo Barcelona 48

Impulsan proyectos para luchar contra la desigualdad de la mujer respecto de los hombres, pero también entre las orillas Norte y Sur del Mediterráneo

EN PRIMERA LÍNEA

Niña en el espacio de acogida de Save the Children España en el pueblo de Mukjar Sudán. (2005) / D.F.G. (PMA)

Tan distintos, tan iguales

Esta es la selección de imágenes dedicada a la infancia queel trabajador del PMA compartió en @diegofgphoto en julio

OPINIÓN

Solo un seguimiento riguroso garantizará cambios reales

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible solo son palabras en un papel a menos que trabajemos con los gobiernos, la sociedad civil y las comunidades

“Tengo miedo constantemente”

La activista defensora de los derechos de los transexuales en El Salvador denuncia la violencia contra el colectivo. "Hay días que no salgo de mi casa"

“Espero que la sonrisa de los nepalíes no desaparezca”

El sacerdote lucha desde Misiones Salesianas para que la ayuda a Nepal siga llegando tras el gran terremoto del pasado 25 de abril

ENFERMEDADES OLVIDADAS

Europa aprueba una vacuna contra la malaria

Un comité científico de la Agencia Europea de Medicamentos avala la primera vacuna contra una enfermedad parasitaria desarrollada gracias, entre otros, a la investigación española

Obama aboga en África por el trato igualitario a la mujer

Pablo Ximénez de Sandoval / Sebastián Ruiz Los Ángeles / Nairobi 4

El presidente expuso que los desafíos del continente podrán superarse si se exigen a sí mismos los estándares a los que aspiran

Un profesor explica a una alumna la manera de resolver el problema de matemáticas. / Álvaro Fuente

La secundaria llega a Tortuga

Álvaro Fuente San Juan del Sur (Nicaragua) 2

Un proyecto educativo lleva a las aldeas más aisladas del sur de Nicaragua la formación para jóvenes de la mano de una brigada de profesores voluntarios

El niño del terremoto

Tres meses después del seísmo, todavía muchas familias no tienen lo más básico: atención médica, agua potable y un lugar seguro al que llamar hogar

Abdul, estudiante de ciencias y superviviente a la polio, juega al fútbol en Kano, Nigeria. / Diego Ibarra (MeMo)

Fútbol sin barreras

En Nigeria, los supervivientes de la polio han encontrado un reducto de libertad en el 'para-soccer', deporte rey para discapacitados. El país está cerca de ser declarado libre de este enfermedad

Campaña de vacunación contra la polio en Nigeria. / Polio global eradication initiative

África, a punto de librarse

Pasarán semanas hasta que Nigeria sea retirada de la lista de países endémicos. Y dos años más para considerarse libre

MUSUK NOLTE

Noche mágica en el río Ene

Tommaso Koch Madrid 4

El peruano Musuk Nolte resume en una fotografía la lucha de la etnia amazónica asháninka por sobrevivir

entrevista

“Sólo el 2% de universitarios africanos estudia agricultura”

Ángeles Jurado Las Palmas de Gran Canaria

Luis Padilla, consejero de cooperación regional de la OCDE, lamental la falta formación técnica agrícola en África pese a que casi todos viven de este sector

Reutilizar, mucho más que devolver el casco

El debate medioambiental está cargado de términos como renovable, reutilizable, sostenible, biodegradable… que para muchos no acaban de tener significado

Una segunda vida para Mangala

La ONG india The Banyan rescata a mujeres abandonadas en la calle con algún tipo de trastorno mental. En 16 años han atendido a 1.500 mujeres

VIH

Una mujer en India muestra su tratamiento antirretroviral contra el VIH-Sida. / Andrew Caballero-Reynolds (AFP)

Una hoja de ruta contra el sida

Pablo Linde Vancouver

La comunidad científica reunida hasta hoy en Vancouver reclama la universalización del tratamiento antirretroviral temprano y de la profilaxis en grupos de riesgo

El caso de la niña que controló el VIH tras dejar la medicación

Pablo Linde Vancouver 21

El primer caso conocido de remisión del virus tras un tratamiento temprano y su posterior abandono abre la puerta a nuevas investigaciones

Ucrania: 8.000 enfermos de VIH, en riesgo

Pablo Linde Vancouver 29

El Gobierno no permite la ayuda humanitaria en el territorio ocupado por los rebeldes, lo que puede provocar una crisis de salud. Por PABLO LINDE

El mundo detiene el sida y se fija un nuevo objetivo: erradicarlo

EFE Nairobi

Se ha pasado de 3,1 millones de contagios en 2001 a dos millones en 2014, y las muertes relacionadas con el sida han caído en un 41%

El Papa pide ayuda a las grandes ciudades frente al cambio climático

El Vaticano organiza un foro sobre calentamiento global y nuevas formas de esclavitud. Francisco ha buscado la complicidad de más de 60 alcaldes para cambiar "el centro desde las periferias"

“Vivimos en una cárcel gigante”

Los jóvenes y los niños de Yemen se enfrentan a más de tres meses sin electricidad debido a los bombardeos contra los rebeldes chií

NEUROCIENCIA

La pobreza perjudica el desarrollo del cerebro en la infancia

Un estudio señala que las dificultades económicas están ligadas a un peor crecimiento de la materia gris

Dos mujeres de la comunidad embera-chamí. / Freddy Cabarcas (UNFPA Colombia)

Mujeres que defienden su clítoris

ALBA TOBELLA M. Mistrato (Colombia) 36

La comunidad embera-chamí lucha por erradicar la ablación en Colombia, el único país americano donde se da esta práctica

Iwahig, la prisión sin rejas

En Filipinas existe un penal sin vallas y abierto al público donde los reclusos viven con sus familias, trabajan, cobran un sueldo, se reinsertan y... no se quieren ir

Pinchazos que evitan amputaciones

Alberto G. Palomo Ziguinchor 5

En Senegal, no poder pagar un tratamiento contra la diabetes acarrea graves secuelas y reduce la esperanza de vida de los pacientes con menos recursos

Una vacuna contra el ébola se prueba en 3.000 adultos y 600 niños

La investigación, en fase experimental, se realiza en los países que hacen frontera con Guinea, Sierra Leona y Liberia, principales focos del virus

“Acuerdo histórico” para financiar la nueva agenda de desarrollo

EFE Addis Abeba 1

La ONU concreta más de 100 medidas para garantizar los nuevos objetivos de desarrollo global sostenible. La lucha contra el fraude fiscal queda fuera

El mundo pasa de curso con asignaturas pendientes

La ONU debate la agenda de desarrollo hasta 2030 sin haber conseguido muchas de las metas fijadas para 2015

“La música llega mejor que un discurso político”

Ángeles Jurado Las Palmas de Gran Canaria 1

Tiken Jah Fakoly presenta su disco 'Dernier Appel', una llamada a la integración africana. El marfileño actúa el 17 de julio en La Mar de Músicas

Yerriswamy, de 24 años, compite en halterofilia. / Z. A.

Juegos Olímpicos contra
la discriminación

Zigor Aldama Anantapur

Los Ángeles acoge unas olimpiadas para discapacitados. 13 atletas de la Fundación Vicente Ferrer se han clasificado

La lucha de un barrio por existir

Pablo Zulaica México 4

Los vecinos de un vecindario de Tijuana (México) marcado por la violencia continúan sus vidas tratando de esquivar las amenazas de desalojo de sus tierras

Desafiando las leyes de la gravedad

El grupo keniano Afro Jungle Jeegs usa las acrobacias contra la pobreza. Llega a España recaudando fondos para las escuelas que tienen en su país

Aprendiendo a cooperar para una economía verde en África

Darme cuenta de que ni lo básico está garantizado y sólo puedes pensar en cómo llegar a mañana, me cambió la mentalidad

Mahamadou Hassan, 14 años de la ciudad de Baga en Nigeria.

Mahamadou Hassan, 14 años de la ciudad de Baga en Nigeria. / ALFREDO CÁLIZ

Los niños perdidos de Baga

José Naranjo Bagasola (Chad) 1

El campo de refugiados de Dar Es Salam, en Chad acoge a más de 7.000 huidos de Boko Haram en el noreste de Nigeria

Adiós a los ponchos blancos de los Andes, 18.000 años después

Los glaciares como el de Chacaltaya se derriten, y eso amenaza el suministro de agua a 80 millones de personas en Latinoamérica

Ciudades

La última batalla de Yangon

Pablo L. Orosa Yangon 3

El crecimiento descontrolado amenaza al centro histórico de la capital birmana y a sus pobladores. Varias organizaciones luchan por mantener su legado cultural

Producción de cacao en Petit Bonduku, en el área de Subré (Costa de Marfil). / S. R.

El oro dulce

Ángeles Jurado / Sebastián Ruiz Petit Bonduku (Costa de Márfil) 25

Los beneficios del chocolate tienen poco que ver con la vida agrícola en Costa de Marfil, primer productor de cacao

Más información

ESPECIAL

Por qué un váter es el mejor amigo de una chica

Pablo Linde Bruselas

La adolescencia es un periodo crítico en la educación de las niñas en países en desarrollo y el retrete es un aliado. No tenerlo se convierte en un problema de género

¿A quién le faltan pozos y retretes?

Pese a los esfuerzos para que el agua y el saneamiento lleguen a más personas, las metas deseables no se han logrado

¡Niños, lavaos las manos!

Lola Hierro Same (Tanzania)

En Tanzania, comunidades y colegios reciben formación para mejorar su higiene y evitar enfermedades

Agua que viene del sol

José Naranjo Yamena

Una empresa española lleva electricidad a pueblos aislados de Chad gracias a paneles solares que permiten iluminar sus casas y calles y obtener agua

15 años de lucha en Bolivia

M. Bertelli / J. Sauras / F. Lill Cochabamba

Es una guerra interminable. Algunos cochabambinos no cuentan con un acceso al agua seguro en su domicilio

Los juegos del agua

Tenerla o no tenerla cambia completamente la vida. Planeta Futuro ha recorrido el mundo para mostrar por qué es un derecho

encuesta

Por un Planeta Futuro mejor...

Nos gustaría contar con tu opinión para mejorar nuestros enfoques y contenidos y, para ello, necesitamos que participes en una breve encuesta que hemos preparado. Serán unos minutos

NEWSLETTER PLANETA FUTURO

Recibe el boletín semanal

¡Apúntate!

Suscribete a nuestra newsletter

AMÉRICA LATINA

Maternidad por azar

Varios países de Latinoamérica se sitúan entre los 50 con mayor índice de embarazos tempranos

Nuevas generaciones de líderes ambientales

La cantidad de activistas entre 18 y 29 años es reflejo también de la amenaza

Contra la exclusión, trabajo

Solo una pequeña parte de los 22 millones de jóvenes que ni estudian ni trabajan, podría caer en la pobreza

burundi

El sol despunta dejando un paisaje espectacular en el Lago Tanganica. / Sebastian Ruíz

La pesca o nada

Sebastián Ruiz Bujumbura

En las costas burundesas del lago Tanganica la pesca tradicional sobrevive a la inestabilidad política que vive el país, agravada por la celebración de elecciones este 21 de julio

El futuro que queremos

El cooperanteo cree que ayudando a los niños a superar el trauma ante la violencia se construirá un futuro mejor

Yaga Burundi: blogueros contra el silencio

Carlos Bajo Erro Barcelona

Una cuarentena de periodistas está contando las elecciones del 15 de julio

Mal momento para ser niño

Más de 165.000 personas han dejado el país africano desde el golpe de Estado del mes de mayo. Los niños, una vez más, se llevan la peor parte

TECNOLOGÍA POR EL DESARROLLO

vídeo

Una de las técnicas del laboratorio saca a una rata de su jaula para comenzar las pruebas de detección de tuberculosis. / Alfredo Cáliz

Estas ratas huelen la tuberculosis

Pablo Linde Maputo

Una ONG belga ha entrenado con éxito a roedores gigantes africanos para ayudar en la detección de los enfermos por el bacilo de Koch. Una ayuda en países de alta incidencia como Mozambique

SMS: “El profesor de matemáticas apesta a alcohol”

Nuria Gaeta Kampala

Uganda es pionero en el uso de la tecnología móvil como herramienta de desarrollo

Tecnología punta en las Tres Mil Viviendas de Sevilla

Ángeles Lucas Sevilla

Un sistema de pesca y cultivo alimenta a una familia de un barrio marginal

opinión

Inclusión financiera para el desarrollo

Facilitar el acceso a los servicios bancarios es una prioridad para que las personas salgan del círculo de pobreza en el que se encuentran

El código ‘braille’ para daltónicos se inventa en el siglo XXI

Unos 350 millones de personas no son capaces de distinguir los colores. ColorADD ha creado un sistema universal para interpretarlo

Las rentas de inserción, un derecho pendiente

Que las familias tengan una garantía de unos ingresos suficientes y estables es una cuestión fundamental para luchar contra la pobreza infantil

La pobreza del señor Leguina

Haría bien el expresidente de la Comunidad de Madrid en preguntar, conocer e informarse antes de acusar a las organizaciones sociales de inflar datos interesadamente

Pobres

Antes de medir cualquier cosa conviene elucidar qué queremos medir, y no siempre se hace

DERECHOS MUJERES

Beneficiarias de un programa educativo para mujeres con discapacidad de la Fundación Vicente Ferrer. / L. H.

Aguja e hilo contra la triple discriminación

Lola Hierro Anantapur

Ser mujer, pobre y con discapacidad en India es un problema, pero hay maneras para salir adelante sin depender de nadie

“Trabajábamos como burras al sol sin poder quejarnos”

La activista marroquí fue explotada recogiendo fresas hasta que supo que tenía derechos. Desde entonces no ha dejado de reivindicarlos para las mujeres del sector

Maltratadas hasta la muerte

Vanessa Escuer Mendoza (Argentina)

Cada 32 horas, una mujer es asesinada en Argentina. La sociedad se ha movilizado con el lema #NiUnaMenos

INMIGRACIÓN

Inmigrantes que salían de las costas libias, rescatados en el Mediterráneo. / ap

Los barcos salvavidas

Ante la indecisión política europea, Médicos Sin Fronteras se ha lanzado al Mediterráneo y rescatado ya a 5.000 migrantes

Un mundo de refugiados

60 millones de personas han tenido que huir de sus casas para salvar la vida

El recuento de los cadáveres del Mediterráneo

El País Madrid

Entre 1990 y 2013, los muertos 'oficiales' en el Mediterráneo son 3.188

SALUD GLOBAL

Un laboratorio de 163.000 personas

Pablo Linde Manhiça (Mozambique)

El CISM es uno de los centros más punteros en la lucha contra las enfermedades de los países pobres

La tuberculosis más cruel

Pablo Linde Ciudad del Cabo

El cono sur de África tiene la mayor incidencia del bacilo de Koch, que se ha hecho resistente a los medicamentos

Anunciado un potencial fármaco contra la malaria

Cuba elimina la transmisión madre-hijo del VIH

Cuando el VIH se resiste

ESPECIALES

En nombre del progreso

En algunos casos, los proyectos del Banco Mundial para mitigar la pobreza han perjudicado a los que debían ayudar. Una investigación del ICIJ, EL PAÍS, The Huffington Post y otros medios internacionales

Rumbo a un mundo sostenible

¿Sabes qué son los Objetivos de Desarrollo Sostenible? Se trata de 17 enunciados abiertos a debate que guiarán la acción internacional en los próximos 15 años. Te contamos cuáles son

Mis primeros mil días

Superar esa fase es un reto para millones de niños. Viajamos por el mundo para abordar historias y aspectos clave en este camino

Ver la nueva sección de blogs

Mapa de noticias Planeta Futuro

Consulta por continentes las informaciones y los artículos de opinión sobre desarrollo y sostenibilidad

Bienvenidos a Planeta Futuro

EL PAÍS lanza una sección sobre desarrollo global en colaboración con la Fundación Bill & Melinda Gates

Tierra

EL PAÍS RECOMIENDA

Muchas internas de la cárcel de menores lucen tatuajes. / I. Makazaga

La prisión de las niñas pandilleras

Iñaki Makazaga San Salvador

Las internas de la única cárcel para mujeres menores de El Salvador se agarran a la educación para alejarse de las maras

Noticias @org | VER TODAS

Informaciones actualizadas desde grandes organizaciones internacionales

Donors urged to meet critical funding shortfall faced by UN agency assisting Palestinian refugees

Voicing concern over the financial situation confronting the United Nations agency assisting Palestine refugees, Secretary-General Ban Ki-moon today called on all donors to urgently ensure adequate an...

Helicopter accident kills 16 police officers in Colombia

U.S. House to vote on Iran deal disapproval resolution

U.S. asks Venezuela to scrap ban on opposition political candidates

Millions left in need after funding shortage forces UN health agency to cut services in Iraq

The United Nations health agency was forced to suspend 84 per cent of frontline programmes in 10 governorates in Iraq in July due to insufficient funding, leaving almost three million people without a...

US leadership, support vital to host of global issues, UN chief stresses at White House

The United Nations counts on the leadership and support of the United States on a range of critical issues, from climate change and sustainable development to resolving crises such as those in Syria a...

Innovation’s Role in Improving Higher Education

How innovations, like adaptive courseware, play a role in improving student success.

Data Science for Social Good: Improving Services for Homeless Families

Harnessing the lessons learned in analyzing data to driving public policy for social good. The University of Washington's eScience Institute brings their data skills and expertise to addressing the ch...

Pacific tuna fishing is out of control

Out in the Pacific Ocean thousands of fishing vessels are working around the clock to pull tuna out of the sea as fast as they can.A Taiwanese longline fishing vessel, just one of thousands of tuna bo...

La ejecución de Shafqat Hussain, un "día muy triste" para Pakistán

Подготовке Чемпионата мира по футболу 2018 нужна прозрачность

The 2018 World Cup in Russia must be transparent

In 2010 Russia was awarded the right to host the next FIFA World Cup. After the Sochi 2014 Winter Olympics, the 2018 World Cup will become the second major international sports event held in the count...

Guinea-Bissau: 28.500 niños vacunados contra el sarampión

4 Agosto 2015 Más de 28.500 niños de entre 6 meses y 5 años han sido vacunados de sarampión en la región de Bafatá, en el este del país, por el Ministerio de Salud de Guinea-Bissau y la organiz...

Guinea-Bissau: Tres testimonios de la vacunación en Bafatá

4 Agosto 2015 Sise, Deifatu y Suncar son madres que han venido a Bafatá con sus hijos de hasta cinco años para que los vacunen contra el sarampión. Sise Fati © MSF Sise Fati es de Djabicunda, una ...

Sudán: Los ataques de Kordofán del Sur "constituyen crímenes de guerra"

Almost 100,000 flee Yemen in four months since fighting started

UNHCR seriously concerned as receiving countries struggle to cope in face of funding crisis.

UNHCR assists flood victims in Myanmar's Rakhine and Kachin states

In 24 camps assessed so far, a quarter of the temporary shelters are damaged and more than 21,000 displaced people affected

Why President Obama's Clean Power Plan is an exaggeration

Today, President Obama's EPA announced the final version of the Clean Power Plan, a policy designed to limit the level of global warming pollution coming from US power plants. This comes eight years a...

Listen to the Teachers: College- and Career-Ready Standards and Helping to Build Excellence in the Classroom

No one knows teaching like teachers. Vicki Phillips shares how we can support teachers and give them the tools they need to succeed.

#MisionVaquita's sea patrol comes to an end

The findings from the Esperanza's most recent research spell trouble for the vaquita. For the past seven days, activists onboard the Esperanza have been patrolling the Gulf of California waters for il...

700 familias desplazadas se refugian en condiciones precarias en edificios sin terminar en el norte de Irak

3 Agosto 2015 Miles de personas siguen sin acceso a servicios básicos un año después del éxodo de Sinjar. © Lucia Brinzanik/MSF Hace un año, la familia de Hadji Charmeed tuvo que tomar la decisi...

México: la justicia no se logra con declaraciones, se necesitan resultados

Six years on, Congolese refugees who fled LRA return home from CAR

Violence in neighbouring Anbar forced civilians from their homes, hundreds of whom trickled into his neighbourhood in Baghdad's western Mansour district.

El apoyo a las emprendedoras es una inversión clave para promover el desarrollo mundial

De niña, Gircilene Gilca de Castro soñaba con montar su propio negocio en Brasil. Cuando lo logró, enfrentó varios problemas para hacerlo despegar. En la época en que su incipiente empresa de ser...

Salvar la brecha

Uno de cada cuatro jóvenes en América Latina no estudia ni trabaja, mientras que 55% de las empresas en la región reportan enfrentar dificultades para contratar fuerza de trabajo calificada. Salvar...

In Sierra Leone, addressing Ebola’s impact on birth registration

FREETOWN, Sierra Leone, 31 July 2015 – Abass Mansaray, a 48-year-old farmer in Blama town, in eastern Sierra Leone, beamed proudly while displaying the small yellow paper that has just been given to...

Taking charge of ethics at the International Olympic Committee

The International Olympic Committee is meeting in Kuala Lumpur this week to announce the host city for the 2022 Winter Olympics (Beijing beat Almaty) and review progress on its 2020 reform agenda amon...

In Sierra Leone, beating the drum against Ebola

FREETOWN, Sierra Leone, 30 July 2015 – The rhythmic sound of tam-tams fills the corridors at the UNICEF-supported Observational Interim Care Centre (OICC) in the Portee neighbourhood of Freetown, Si...

Iraq: “I couldn’t imagine that we were finally united.”

ERBIL, Iraq, 30 July 2015 – Farhan, 3, looks like any toddler, splashing about in a tiny plastic paddling pool, his arms darkened by the sun and a mischievous glint in his eye. More than a month has...

¿Qué son los bloques comerciales y cómo podemos comparar los dos más grandes de América Latina?

Los bloques comerciales son acuerdos intergubernamentales, que tienen como propósito brindar beneficios económicos a sus miembros mediante la reducción de los obstáculos al comercio. ​ Entre los...

Statement by Commissioner for International Cooperation and Development Neven Mimica following the adoption of the “Addis Ababa Action Agenda” by the Third International Conference on Financing fo...

European Commission - Statement Statement Statement Addis Ababa, 16 July 2015 The many weeks of discussions with our international partners have borne fruit: today the Third International Conference o...

Speech by European Commissioner for International Cooperation and Development, Neven Mimica, at the plenary session of the Third International Conference on Financing for Development

European Commission - Speech - [Check Against Delivery] Speech Speech 14 July 2015 Neven Mimica, European Commissiomer for International Cooperation and Development Addis Ababa, Ethiopia at the Plenar...

EU leads in mobilising resources for sustainable development

European Commission - Press release Brussels, 13 July 2015 EU Commissioner for International Cooperation and Development, Neven Mimica, will this week attend the Third International Conference on Fina...

La Pesca en Pará, un Negocio Femenino

En Vila Castelo, una aldea en el estado Pará en Brasil, las mujeres son pescadoras y aprenden a ser microempresarias con apoyo del BID.

Forjadoras del Nuevo Apartadó

La mujer lidera la transformación del municipio colombiano de Apartadó tras años de violencia.

Listos para despegar

El BID apoya la reestructuración y ampliación del aeropuerto internacional más grande de Costa Rica.

Ver todas

EMPLEO | VER TODOS

Ofertas que se generan a diario en el sector de desarrollo y ONGs

Ver todos

edição em português

Conflito entre fazendeiros e índios se acirra no Mato Grosso do Sul

Talita Bedinelli São Paulo

Indígenas ocupam área em processo de demarcação e acusam produtores rurais de atacá-los em retaliação. Governo cria grupo interministerial para discutir conflitos de terra no país

Lo más visto en...

» Top 50
Síguenos en
Suscríbete a EL PAÍS Haz de la portada de EL PAÍS tu página de inicio


Webs de PRISA

cerrar ventana