5 agosto 2015
Actualizado 11:50 CEST
suscríbete

Última hora

¿Es una salida el 27-S?

Identificar las autonómicas con un plebiscito agravaría el caos catalán

Ajustar el trabajo a la vida

El Gobierno tiene impulsar una reforma de los horarios laborales para aumentar la productividad y favorecer la conciliación

¡Pinche oficio chingón!

México, un país democrático y en paz, en uno de los países más peligrosos del mundo para ejercer el periodismo

Beneficios más firmes

No es necesario ni acertado confundir la situación existente con la situación deseable

Nubarrones

En España son paradójicamente tiranos los que cumplen las leyes, no los que las desafían. Algunos están más preocupados por la reacción del Estado ante el plebiscito catalán que por este atropello al derecho a decidir de los ciudadanos

Tribunas

La mayor fiesta del deporte

Los Juegos de Río de Janeiro de 2016 buscan invertir para superar las desigualdades

Eliminar las armas nucleares

Setenta años después de Hiroshima y Nagasaki la comunidad internacional debe comprometerse a destruir este tipo de armamento

Columnas

Ni luz ni mujeres

‘Bartleby, el escribiente’ y ‘La conjura de los necios’

Ganar pero perder

Si el PP no sumara 140 escaños se produciría una situación inédita desde 1978: que el partido más votado no gobernara

La épica

Mientras sigamos pensando que el periodismo está en decadencia estaremos impidiendo que nuestro trabajo cambie

LA OTRA FOTO

Bajo las llamas

Una veintena de incendios arrasan el Estado de California ante la impotencia de los equipos de bomberos

Elecciones autonómicas, pero…

El nacionalismo, como todo populismo, siempre necesita mantener la tensión inventando falsos agravios del enemigo exterior

Anómalos

La verosimilitud de las cuentas y su influencia en la actividad económica están en cuestión

Las revoluciones andinas

A Bolivia y Ecuador les está creando problemas el componente indígena de sus países

Empleo a dos velocidades

¿En qué puede creer una generación tan formada pero con tan bajos salarios?

Mi tabla periódica

Me entristece no ser testigo de la nueva física nuclear, ni de otros miles de avances en las ciencias físicas y biológicas

LA PUNTA DE LA LENGUA

El 'roaming' nos sale más caro

“Itinerancia” se formó con los recursos de nuestra lengua, lo que permite reconocer los cromosomas que evocan el viaje

Las heridas de Hiroshima

ERI HOTTA 48

Japón se enfrenta a sus contradicciones en el 70º aniversario de la bomba. El país, que nunca hizo un debate sincero sobre su imperialismo, quiere recuperar el derecho a usar la fuerza militar

Defensor del lector

Veredicto imprudente

La autora de una fotografía criticada por Rosa Montero en un artículo de 'El País Semanal' se queja de que se la descalifica profesionalmente sin escucharla

Más información

VIÑETAS

Peridis

5 AGO 2015

Ros

5 AGO 2015

IMPRESCINDIBLES

El referéndum de Artur Mas

En la jornada del 27-S no se pondrá a votación la secesión de Cataluña sino que se elegirá un Parlamento autonómico. El ciudadano medio no quiere confrontación; ve con preocupación el desprecio a la legalidad que propugna Junts per al sí

Un espíritu maligno

Día tras día salen a la luz en Israel fuerzas brutales y fanáticas, oscuras y herméticas en su extremismo. Se sienten exaltadas por las llamas de una fe religiosa y nacionalista y hacen absoluto caso omiso de las normas de la moral

Golpes de suerte

Es una exageración de la autoestima atribuirse a uno mismo, como hace el responsable del ‘proceso’ catalán, las virtudes, rasgos de carácter o méritos de unos antepasados con los que no tenemos apenas nada que ver

Todos los mares

Un grupo de nombres escritos primorosamente en un registro de emigrantes gallegos que nunca regresaron tiene el poder de hacer presentes personas y lugares que, aunque ausentes hace mucho tiempo, siguen en la memoria

Historias de refugiados

Cuando los europeos huían de la barbarie, en la mayoría de los casos encontraban un país que los acogiese. En la actualidad, sus descendientes se muestran altamente insolidarios con esa nueva ola de necesitados que vienen de Oriente

Alemania necesita más debate interno

La principal potencia europea se mueve con un consenso político y social excesivo sobre la eurozona. La posición del ministro Wolfgang Schäuble, una de las voces alemanas más europeístas, resulta preocupante

La solución para Cataluña

Hay que ganar las elecciones del 27-S y configurar una nueva mayoría, pero es fundamental asimismo reconstruir el proyecto común español. Estos son tiempos de reformas, unión y evolución

Los tres vacíos de la Unión

Grecia ha desvelado que no hay política económica, ni presupuesto común ni sujeto político

Las élites distraídas

La única manera de evitar que se polarice la sociedad es amortiguar las diferencias de clase

Síguenos en
Suscríbete a EL PAÍS Haz de la portada de EL PAÍS tu página de inicio


Webs de PRISA

cerrar ventana