_
_
_
_

Jeff Bezos premia con 85 millones de euros la labor filantrópica del chef español José Andrés

El fundador de Amazon da a conocer su nuevo galardón destinado a organizaciones benéficas al regreso de su viaje al espacio

Jeff Bezos abraza a José Andrés
Jeff Bezos abraza a José Andrés, este martes en Van Horn, Texas.JOE RAEDLE (AFP)
Agencias
Van Horn (Texas) -

Jeff Bezos, el fundador del gigante del comercio electrónico Amazon, dijo este martes tras alcanzar el espacio a bordo de un cohete de Blue Origin, en un corto vuelo de poco más de diez minutos de duración, que era su “mejor día”. El júbilo que mostró al volver a pisar tierra se completó con otra de sus iniciativas filantrópicas. Bezos anunció que destinará 200 millones de dólares (unos 170 millones de euros) al premio Courage & Civility que distingue a organizaciones benéficas. El chef español José Andrés ha sido uno de los galardonados y recibirá la mitad de la dotación de este año, 85 millones de euros, por su labor con la fundación World Central Kitchen.

World Central Kitchen (WCK) fue fundada en 2010 por José Andrés para abastecer de comida a personas afectadas por desastres naturales. La idea del chef español afincado en los Estados Unidos surgió tras la escasez de alimentos provocada por el terremoto que ese año devastó Haití. José Andrés puso en marcha un sistema que comienza por responder a las necesidades de urgencia y después, colaborar con los chefs locales movilizándolos para dar una solución efectiva al problema del hambre. Sus últimas acciones se han desarrollado en distintos puntos de Estados Unidos para responder a las penurias causadas por la pandemia de coronavirus.

Más información
Jeff Bezos alcanza el espacio y culmina con éxito el vuelo con tripulantes de la nave de Blue Origin
José Andrés: “En vez de construir muros más altos, construyamos mesas más largas”

Bezos, el hombre más rico del mundo, es un fanático del espacio desde su infancia. La fecha elegida por Bezos para el lanzamiento de este martes no es casual, ya que este mismo día hace 52 años la misión Apollo 11 llegaba a la Luna, hito que él observó a la edad de 5 años.

En el interior de la cápsula montada en la cúspide del cohete, iban junto a Bezos la piloto de 82 años Wally Funk; Oliver Daemen, un estudiante holandés de 18 años e hijo de un multimillonario, y Mark Bezos, hermano de quien hasta hace poco era el consejero delegado de Amazon. Como confirmó Bezos, la compañía tiene previsto efectuar otros dos viajes tripulados en lo que resta de este 2021, para los cuales ya hay una fuerte demanda y ha recibido hasta 100 millones de dólares por ventas de billetes (unos 85 millones de euros). Sí se sabe que la compañía puso a la venta un asiento libre para este vuelo, que alcanzó los 28 millones de dólares (23,7 millones de euros) en una subasta benéfica en la que no se dio a conocer el nombre del adjudicatario.

El poseedor del billete, sin embargo, debió aplazar su vuelo por “conflicto de horarios” y su lugar fue ocupado por el joven Daemen. Bezos es otro de los multimillonarios que se erige en pionero del turismo más allá del planeta, después de que Richard Branson, a sus 70 años, alcanzara hace poco más de una semana las fronteras del espacio a bordo de un avión fabricado por su compañía Virgin Galactic, con el que superó los 80 kilómetros de altura. A Branson y Bezos se suma Elon Musk, el fundador del fabricante de coches eléctricos Tesla y de SpaceX, la firma contratista de la NASA que ya ha enviado astronautas a la Estación Espacial Internacional (EEI) y que hacia finales de este año espera llevar a cabo el primer viaje tripulado con fondos privados al espacio.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_