_
_
_
_

Las primeras palabras de Ana Obregón sobre la muerte de su hijo: “Se apagó mi vida”

Tras el fallecimiento de Álex Lequio, la actriz y presentadora publica un mensaje a través de su perfil de Instagram y con una fotografía de ambos

Las primeras palabras de Ana Obregón sobre la muerte de su hijo Alex Lequio: “Se apagó mi vida”
Ana Obregon y Alex Lequio.INSTAGRAM
El País

Cuatro palabras. Cuatro han sido las que ha pronunciado Ana García Obregón tras la muerte de su hijo, Álex Lequio, este miércoles 13 de mayo a causa de un cáncer cuando tenía 27 años. Tras horas de dolor y silencio, la actriz y presentadora ha roto su recogimiento a través de sus redes sociales con una sencilla y triste frase: “Se apagó mi vida”.

El fallecimiento de Álex Lequio, hijo de Obregón y de Alessandro Lecquio, se dio a conocer a primera hora de la tarde del miércoles. La familia y los más allegados guardaron silencio, incluidos sus padres. Pero ha sido el jueves a primera hora de la mañana cuando la actriz ha querido publicar ese sencillo mensaje en su perfil de Instagram, que no actualizaba desde dos meses atrás y donde no había una foto con Álex desde el 5 de enero.

Para su último mensaje a su único hijo, Ana Obregón ha rescatado una foto de hace unos años, con un Álex ya adulto pero sin rasgos visibles de la enfermedad, que en los últimos tiempos le provocó ciertos cambios físicos. Aquí, madre e hijo aparecen abrazados, agarrados de la mano y por los hombros, naturales y sonrientes ante la cámara.

El mensaje de Obregón ha sido recibido con cariño y cercanía por sus seguidores (acumula más de un cuarto de millón en esta red) y también por muchos otros. En su primera hora colgado ha tenido 35.000 Me Gusta y casi 10.000 comentarios de apoyo y ánimo por parte de multitud de amigos personales y de quienes para ella serán desconocidos, pero que han querido dejar en ese muro una muestra de cariño virtual. El joven ha fallecido en Barcelona y buena parte de su familia reside en Madrid y ambos territorios están en la fase 0 de la desescalada de la pandemia del coronavirus, por lo que en ninguna de las dos ciudades familiares y amigos pueden acudir a velatorios; en fase 1 se permitiría la asistencia de un máximo de 15 personas.

Alejandro Alfonso Lequio García, que en junio habría cumplido 28 años, llevaba desde marzo de 2018 sufriendo un cáncer que primero se presentó como un simple tirón de espalda y que le llevó hasta Nueva York, donde comenzó su tratamiento contra la enfermedad en el prestigioso Memorial Sloan Kettering Cancer Center de Nueva York, donde permaneció siete meses. Después regresó a España, pasó una temporada en Madrid y desde febrero de 2020 se trasladó a la clínica de Barcelona Quironsalud, puesto que en esa ciudad se encuentra el doctor José Baselga, que ya le trató en Estados Unidos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_