_
_
_
_

Tajín de rape con patatas y pasas

Mikel López Iturriaga

Hace años oí a Arzak diciendo que la cocina marroquí era la más refinada del mundo después de la francesa. Tanto para los que conocen sus encantos como para los que todavía viven en la ignorancia, recomiendo fervientemente este tajín inspirado en el del restaurante Moro, en el que el rape se asa con pasas, cebolla, patatas y especias.

Dificultad: La de que no se pase el pescado.

Ingredientes

Para 8 personas

  • 1 cola de rape de 2 kg. (o dos de uno)
  • 800 gr. de patatas
  • 200 gr. de pasas sin semilla, a poder ser mezcla de negras y sultanas
  • 4 cebollas medianas
  • 2 dientes de ajo
  • 800 ml. de caldo de pescado
  • 1 cucharadita de jengibre
  • 3 cucharaditas de cúrcuma
  • 3 cucharaditas de canela
  • 1 pizca de azafrán
  • Sal y pimienta negra

Instrucciones

1.
Limpiar bien la cola de rape intentando quitar la membrana rosada que cubre la carne. Reservar.
2.
Picar la cebolla en juliana muy fina. Rehogarla en una cazuela grande con una pizca de sal a fuego suave unos 30 minutos, hasta que esté blanda y dulce.
3.
Añadir el ajo cortado en láminas finas y las pasas. Subir el fuego a medio y rehogar unos 5 minutos más. Sumar la canela, la cúrcuma, el jengibre y el azafrán y remover un minuto. Mojar con el caldo de pescado y hervir 5 minutos. Hasta aquí se puede hacer con antelación.
4.
Precalentar el horno a 230 grados. Salpimentar el rape y untarlo con un poco de aceite.
5.
Pelar y cortar las patatas en trozos planos de 1 cm. de grosor aproximadamente, y salarlas. Repartirlas en el fondo de una fuente grande de horno y mojar con el caldo con cebolla y pasas. Hornear 10 minutos.
6.
Sacar la fuente del horno, introducir la cola de rape, tapar la fuente por completo con su tapa o con papel de aluminio y asar 15 minutos (10 si son dos colas pequeñas).
7.
Sacar la fuente, darle la vuelta al pescado y asar 15 minutos más aproximadadente destapado (10 si son dos colas). Servir solo o con cuscús.

Sobre la firma

Mikel López Iturriaga
Director de El Comidista, web gastronómica en la que publica artículos, recetas y vídeos desde 2010. Ha trabajado como periodista en EL PAÍS, Ya.com o ADN y colaborado en programas de radio como 'Hoy por hoy' (Cadena Ser), 'Las tardes de RNE' y 'Gente despierta'. En televisión presentó programas como El Comidista TV (laSexta) o Banana split (La 2).

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_