Ir al contenido
_
_
_
_

El PP de Almeida aprueba la ordenanza que aumenta el número de taxis adaptados en Madrid a cambio de que puedan ser etiqueta C

El Ayuntamiento justifica “flexibilizar los requisitos ambientales” para que la flota llegue al 5% que manda la ley de accesibilidad

Taxis adaptados en Madrid

El Ayuntamiento de Madrid ha logrado este martes el sí definitivo a la nueva ordenanza del taxi. El texto, que ha salido adelante con el voto favorable del Partido Popular y la abstención del resto de grupos, contempla incrementar el porcentaje de vehículos adaptados, los llamados eurotaxis, del 2,35% actual hasta el 5%. Para lograr ese objetivo, el Consistorio, que dirige José Luis Martínez-Almeida (PP), apuesta por excluir de la obligatoriedad de tener etiquetas ECO o CERO a los taxis y VTC adaptados para pasajeros en silla de ruedas de las grandes flotas de coches de alquiler con conductor. Así consta en documentación pública consultada por EL PAÍS que justifica “flexibilizar los requisitos ambientales” en estos casos, permitiendo el uso de la etiqueta C, en general considerada como más contaminante.

“Los coches C emiten más”, resume Juan Barcena, portavoz de Ecologistas en Acción. “Los CERO no emiten y los ECO se suponen que emiten menos que los C”, apunta, resaltando ese “se supone”, pues hay debate alrededor de lo que contaminan realmente los vehículos de la tercera categoría con respecto a los otros dos, como recogió un estudio de la OCU de 2023. “Desde el punto de vista de la contaminación, es un paso atrás”, remata este especialista, que en todo caso reconoce la necesidad de que se garantice el servicio a los usuarios que necesitan desplazarse en vehículos adaptados.

El pasado julio, el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, anunció que la modificación de la ordenanza correspondiente permitirá que los eurotaxis puedan ser vehículos con el distintivo ambiental C y no solo con distintivos ECO o CERO, como ocurría hasta ahora. El cambio, que se ha aprobado definitivamente este martes, busca acabar con una anomalía: si la ley de Accesibilidad establece que el 5% del total de la flota de taxis sean eurotaxis adaptados, a mediados de 2024 solo 366 de los 15.518 de Madrid lo eran (menos del 3%).

El cambio había sido solicitado por el Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid (CERMI Madrid). Por su parte, el presidente de la Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física (FAMMA), Javier Font, señala que la nueva ordenanza supone “un avance decisivo en la garantía de derechos de las personas con discapacidad y en la consolidación de una red de transporte, desde luego única y verdaderamente universal”.

En esa línea argumental, el concejal de Vox Ignacio Ansaldo ha proclamado que la nueva ordenanza del taxi supone levantar “barreras absurdas” en el acceso a este servicio.

Por su parte, la izquierda ha reprochado al responsable del Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, que el nuevo marco regulatorio de los taxis “llega tarde”, como ha denunciado la concejal de Más Madrid Esther Gómez. “Han sido cuatro años en los que el daño que se ha producido a los derechos de las personas con movilidad reducida ha sido importante”, ha apostillado.

Por otro lado, el concejal socialista Ignacio de Benito ha puesto el foco en la importancia de atajar la competencia de los VTC (Vehículo de transporte con Conductor): “Si de verdad quieren proteger al taxi comiencen por controlar y sancionar a las VTC”.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_