El delegado del Gobierno de Madrid responde a Ayuso: “No sé cómo se puede atrever a señalar que nadie alienta nada sin mirarse al espejo”
El representante del Ejecutivo en la región critica que la presidenta madrileña se hiciera fotos con los ciclistas del equipo israelí antes del inicio de la última jornada de la Vuelta a España


El delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Francisco Martín, ha cargado contra la actitud de la presidenta de la región, Isabel Díaz Ayuso, respecto a las protestas que han obligado a cancelar la última etapa de La Vuelta ciclista en Madrid. Ayuso acusó al Ejecutivo de alentar a las masas para boicotear el evento deportivo en el que cometía el equipo Israel Premier-Tech, lo que desató un aluvión de críticas por parte de asociaciones civiles contra los organizadores de la competición. “No sé como se pueden atrever a señalar que nadie alienta nada sin mirarse en el espejo”, ha respondido hoy el delegado en una entrevista en la Cadena SER.
Francisco Martín ha criticado que Ayuso se fotografiara con el equipo israelí minutos antes de que empezara la carrera. Lo considera una provocación, teniendo en cuenta que era la etapa de mayor riesgo y se había preparado un dispositivo de seguridad equivalente al que se desplegó en la cumbre de la OTAN de hace tres años, que se celebró en Madrid. “Desde luego no puso las cosas fáciles”, ha dicho Martín en referencia a esa decisión de la baronesa“.
🚴♂️ La presidenta @IdiazAyuso se ha trasladado a #Alalpardo para mandar un mensaje de apoyo a todos los participantes en #LaVuelta25.
— Comunidad de Madrid (@ComunidadMadrid) September 14, 2025
👉 Ha saludado a los equipos @Movistar_Team, @IsraelPremTech y @TeamEmiratesUAE, y ha seguido el recorrido junto al director Javier Guillén. pic.twitter.com/BiQfZYXHi4
“Salvo pequeños momentos de incidentes puntuales, el resto de la protesta fue pacífica”, ha defendido el representante del Gobierno en la región, que ha explicado que cerca de 100.000 personas salieron ayer a las calles de la capital y ocuparon centenares de kilómetros sin generar ningún incidente. “Ha habido, como saben, dos detenidos en la jornada de ayer [por este domingo] y un detenido en la jornada del sábado [en la que los ciclistas pasaron por la Sierra]. Los incidentes han sido muy puntuales y la Policía ha conseguido resolverlos con eficiencia”, ha explicado Martín.
Este domingo por la noche, pasados los momentos de mayor tensión de las protestas, Martín fue muy contundente en sus declaraciones desde la sede de la Delegación del Gobierno. Utilizó la palabra “genocidio” para definir lo que está ocurriendo en la Franja de Gaza, donde el 83% de las personas que han muerto allí desde el inicio de la guerra es población civil, como adelantó el diario inglés The Guardian tras revelar un archivo clasificado del ejército israelí. “Se ha interrumpido [la carrera] porque el pueblo de Madrid ha enviado al mundo un inmenso mensaje de solidaridad, de humanidad y de empatía por el sufrimiento del pueblo palestino”, dijo también el delegado.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.