_
_
_
_

5 planes gratis en Madrid del 14 al 21 de febrero: conciertos para celebrar el amor

En el fin de semana de San Valentín no faltarán los planes sencillos, entretenidos y, lo mejor de todo, gratis, para pasar un buen tiempo en solitario, en pareja, con amigos o en familia

Imagen de un concierto de piano.
Imagen de un concierto de piano.sot (Getty Images)
El País

Ha llegado el fin de semana más esperado para las parejas enamoradas y los románticos empedernidos. Para dicha de algunos ―no todos―, el Día de San Valentín tendrá corazones, flores y regalos en cada esquina de Madrid. Y para los que les gusta celebrarlo, este fin de semana no faltarán los planes sencillos, entretenidos y, lo mejor de todo, gratis, para pasar un buen tiempo en pareja, con amigos, en familia o simplemente disfrutar del amor propio en solitario. Un concierto de piano, de jazz, una obra de teatro y hasta un taller destinado a las personas que quieren derribar los mitos del amor romántico. Estos son los mejores planes gratis para la semana del 14 al 21 de febrero:

Música del mundo con Raúl Kiokio

El guitarrista Raúl Kiokio ha recorrido el mundo durante 25 años acompañando con su instrumento a artistas de géneros como el tango o el jazz. Ahora, lanza su carrera en solitario y una de sus próximas paradas será en el Centro Cultural Galileo, del distrito Chamberí, donde dará un concierto íntimo con su guitarra de siete cuerdas. El repertorio estará compuesto por piezas con “arreglos abiertos e improvisados de músicas de Piazzolla, clásicos del repertorio guitarrístico y piezas de músicas del mundo”.

Kioko, además de guitarrista, es un arreglista, director y compositor argentino que se caracteriza por el virtuosismo a la hora de tocar este instrumento. Actualmente vive en Madrid y es reconocido en Europa como uno de los grandes intérpretes de la guitarra latinoamericana contemporánea.

Taller ‘Animalario’

Los planes para celebrar el amor en familia también están presentes en la agenda de esta semana. Las actividades artísticas permiten conectar y organizarse en equipo, potenciando su creatividad mientras se fortalecen los vínculos. Con la vista puesta en ese objetivo, Bárbara Perdiguera propone una actividad de animación para aprender, trabajar en equipo y disfrutar en familia. Se trata de un taller de construcción de animales recortables en papel, inspirados en los que creó Tono –seudónimo de Antonio Lara de Gavilán–, autor perteneciente a la generación del 27, publicados en la revista Crónica hace 84 años.

El taller está dirigido a familias con niños y niñas entre 6 y 9 años. “Durante el taller construiremos tres animales y los pintaremos con rotuladores y pegatinas. Para terminar, haremos una escenografía con los animales y jugaremos con linternas y texturas para crear un imaginario nuevo, jugando con las sombras proyectadas”, detalla la organización acerca del evento. La entrada es gratuita, pero requiere de inscripción previa. No es necesario llevar material propio.

Madrid Big Band: concierto de jazz

Madrid es conocida por muchos como una ciudad con amor por lo diverso. Aplica para la gente, las culturas, y hasta la música. En esa línea, Madrid Big Band ofrece una gran variedad de estilos musicales: el swing, mambo, samba, bossa nova, bolero, funky y rock. Pero con un denominador común que les diferencia de otras big bands: los temas han sido elegidos pensando en que todas las personas los conocen y alguna vez en su vida los ha escuchado o al menos tarareado. Este fin de semana tendrán una presentación gratuita en La Latina como parte del Festival Big Band, en el que durante tres semanas los aficionados al género tienen la oportunidad de asistir a conciertos de agrupaciones que harán disfrutar al público con repertorios.

Fundada en 2023, está compuesta por músicos experimentados y dirigida por el gran músico Víctor Bruna. Es música para hacer disfrutar a todos, tanto a niños y niñas como a adultos. Y como homenaje a Madrid, la ciudad que representan con su nombre, han creado un tema propio que seguro que todas las personas de Madrid conocen. La entrada es libre hasta completar aforo.

El otro lado de San Valentín: Amor, deseo y consentimiento

Madrid

San Valentín no trae buenas sensaciones para todos. Para algunos es una fecha difícil en la que se enfrentan a la presión social de tener un plan en pareja, aunque no debe ser así. Para poder sobrellevar estos sentimientos se impartirá el taller “El otro lado de San Valentín: Amor, deseo y consentimiento” este 14 de febrero.

“Creamos un espacio para reflexionar sobre los mitos del amor romántico y la relación que estos tienen con el deseo y el consentimiento en las relaciones sexuales y afectivas”. El espacio está dirigido a mujeres y es necesaria inscripción previa a través del teléfono 914801656 o del correo luciassaornil1@madrid.es

‘Así es, si así os parece’

Para gustos, colores. Los amantes del teatro también tendrán un espacio esta semana con la obra de teatro “Así es, si así os parece” de Luigi Pirandello y Eusebio Luna. La historia se centra en la llegada a una pequeña ciudad de provincia de un nuevo funcionario, el señor Ponza, con su mujer y su suegra, que alterará la vida de sus habitantes.

“El extraño comportamiento de estos tres personajes, instalándose en casas separadas, suscitará gran curiosidad y dará lugar a murmuraciones, cotilleos, chismes y la obsesión de conocer la verdad a cualquier precio”. La entrada es gratuita hasta completar aforo.

Senderismo Encinar de San Pedro

Los que necesitan conectar con la naturaleza no pueden dejar de hacer senderismo por Casa de Campo, uno de los pulmones verdes de la ciudad. Esta semana se realizará un itinerario circular de unos 8 kilómetros y desnivel moderado, en el que se darán a conocer los distintos seres vivos de los ecosistemas a lo largo de un recorrido por la zona de Reserva Integral del Encinar de San Pedro.

La actividad, recomendada para personas a partir de los 12 años, tiene una duración estimada de cuatro horas. Está programada para el domingo 16 de febrero de 2025 a las 10.00 y el punto de encuentro será en el Centro de Información y Educación Ambiental de Casa de Campo, junto al embarcadero del lago. Y por qué no terminar con una comida en alguno de los restaurantes dentro del parque.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_