_
_
_
_

El extraño caso del robo y empujón al metro de Madrid que nunca sucedió

En las cámaras no consta “ni rastro” de los hechos denunciados por un hombre, es más, se lo ve en otra parada y aparentemente borracho

Varios viajeros se bajan de un metro en la estación de Tirso de Molina
Varios viajeros se bajan de un metro en la estación de Tirso de Molina, el pasado febrero.Ricardo Rubio (Europa Press/Getty Images)
El País

El caso del supuesto robo y empujón a las vías del metro de Madrid recuerda al título de aquella película, El hombre que nunca estuvo allí. Según han informado a este diario este martes portavoces de la Jefatura Superior de la Policía Nacional de Madrid y del suburbano, en las cámaras de seguridad de las instalaciones no consta “ni rastro” de los hechos denunciados por el hombre, de 27 años, que asegura que el domingo pasado un grupo de personas supuestamente le robó un reloj y el teléfono móvil y lo empujó a las vías del tren en la estación de metro de Pueblo Nuevo, en el distrito de Ciudad Lineal de la capital.

Ni los operarios de metro que revisaron las imágenes primero, ni los agentes de policía que las volvieron a ver dentro de sus labores de investigación, han encontrado imágenes en las cámaras de los andenes y los vestíbulos de esta estación de la línea 5 que muestren a un hombre que sufre un robo a manos de un grupo de personas que después le empujan a las vías. Es más, según detalla la portavoz de Metro de Madrid, sí han encontrado imágenes del denunciante en otra estación “de la misma línea”, en las que se le ve además deambular por el andén “con aparentes síntomas de embriaguez”. Tampoco en esta estación pasó nada similar a lo denunciado. El hombre sí estuvo en el metro a la hora que dice, pero no en la estación que afirma y, en todo caso, en ninguna de ellas ocurrió lo que asegura. “No hay imágenes que respalden su testimonio”, concluye Metro, que deja el caso en manos de la policía.

El hombre, un argentino de 27 años, denunció los hechos ante la Policía Nacional la tarde del domingo, horas después de supuestamente haber sufrido el robo de sus pertenencias y la agresión sobre las siete de la mañana. Según aseguró, él estaba tranquilamente mirando su móvil cuando un grupo de personas se le acercó, lo rodearon, lo golpearon y le sustrajeron el teléfono, un iPhone 15 Pro ―cuyo valor en el mercado supera los mil euros―, y, de paso, el reloj, marca Lacoste.

Tras perpetrar el atraco, ese mismo grupo de personas lo empujó supuestamente a las vías del metro, pero milagrosamente en el momento no pasaba ningún tren y pudo subir al andén antes de que llegara el siguiente. Siempre según el relato de la supuesta víctima, sufrió varias heridas por las que fue tratado en el hospital de La Princesa, a donde acudió por su propio pie y que expidió un parte de lesiones que presentó después, a la hora de denunciar los hechos. Toda una película de acción. El hombre ni llamó a la Policía ni al 112 ni avisó a los agentes de seguridad. Tampoco ningún testigo llamó al 091, añade la policía.

“Las imágenes se han comprobado y no corresponden con los hechos denunciados”, corrobora la jefatura, que no halló ningún incidente de este tipo en todo el día en ningún punto de la red. Los agentes también han hablado con los vigilantes de seguridad de Pueblo Nuevo, que no advirtieron ningún incidente el domingo por la mañana. La portavoz añade que la investigación “sigue abierta”.

De no surgir prueba alguna, el hombre podría enfrentarse a consecuencias penales por haberse inventado un robo y una agresión, posiblemente para cobrar el seguro del móvil. En el Código Penal hay dos casos relacionados, denuncia falsa y simulación de delito. En el primero, según se considere grave, menos grave o leve, las penas van de entre seis y 12 meses de prisión y multa de entre 12 y 24 meses en el primer caso; multa de entre 12 y 24 meses, en el segundo; y multa de tres a seis meses, en el tercero. Simular un delito está castigado con una multa de seis meses a 12 meses de cárcel.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete aquí a nuestra newsletter sobre Madrid, que se publica cada martes y viernes.

Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_