_
_
_
_

Los musicales volverán a brillar

Los espectáculos ‘Kinky Boots’, ‘Grease’, ‘Ghost’ o ‘The Full Monty’, entre otros, se instalarán en los teatros

Teatro cerrado en la Gran Vía en Madrid durante marzo de 2020 debido a la pandemia de coronavirus.
Teatro cerrado en la Gran Vía en Madrid durante marzo de 2020 debido a la pandemia de coronavirus.©Jaime Villanueva

Los musicales están ultimando la elección de protagonistas para que en septiembre y octubre los teatros de la Gran Vía madrileña vuelvan a brillar. Las audiciones de Kinky Boots —cuyo estreno será en octubre en el Espacio Ibercaja Delicias— fueron un auténtico desafío con más de 1.400 solicitudes. Las pruebas de canto y baile debían realizarse en grupos de 25, lo que ralentizó el proceso. La directora de casting, Silvia Montesinos, insiste en que los nuevos musicales vuelven con todo: besos, impresionantes puestas en escena, canciones a boca descubierta y fabulosas piruetas. Aunque el telón de fondo será un poco diferente. El protocolo de limpieza deberá ser exhaustivo, todos los implicados deberán haber pasado una PCR, y además se requerirán más sustitutos.

Montesinos incide en que este largo apagón por la pandemia ha sido muy duro. “Estos meses nos han recordado lo que vale lo que hacemos. Los musicales son como vivir una obra de arte, logran que nos olvidemos por unos minutos de nuestros problemas del día a día”, argumenta. Kinky boots, que cuenta la historia de Charlie quien, tras heredar la endeudada fábrica de zapatos familiar, conoce a Lola, que se encuentra al frente de un cabaré de travestis y cuyo mundo gira en torno a las botas altas de plataforma. “En principio podría parecer que al estar 18 meses parados los profesionales habían perdido fuelle, pero todo lo contrario. Elegir a los protagonistas ha sido dificilísimo”. En esta obra actuarán Tiago Barbosa —cuya vida cambió al interpretar El Rey León—, como Lola y el conocido Daniel Diges para Charlie. Acompañados de Angy Fernández, que ya salió a las tablas en La llamada, y Jana Gómez, conocida por su interpretación en Anastasia.

Más información
Los musicales en Madrid ya tienen escuela de formación

También vuelven después de más de un año algunos de los musicales más clásicos como Ghost, que se reestrena en el Teatro EDP de Gran Vía el 28 de septiembre, 30 años después de que saliera la película. Será dirigido por Federico Bellone, director artístico de espectáculos como Mary Poppins, quien se encuentra inmerso en estos momentos en la selección de Sam y Molly, los dos protagonistas de esta fantasmagórica historia tan arraigada en la cultura popular. Otro clásico será Grease, cuya superproducción arranca el 2 de octubre en el Teatro Alcalá, que ya lleva todo el año funcionando con obras como La función sale mal. Ahora, después de 18 meses, retoma los grandes shows que están teniendo muy buena acogida en la preventa según cuenta Marcos Cámara, productor ejecutivo. “El público tiene tantas ganas de volver como nosotros. Había gente que se le saltaban las lágrimas al estar otra vez frente a un escenario”, cuenta. Estas representaciones a lo grande son un reto porque hay mucho más personal, alrededor de 100 personas. “Además, sin el turismo nacional las grandes superproducciones en Madrid no viven”, explica Cámara.

Cristina Llorente y Roger Berruezo en un ensayo de 'Ghost'.
Cristina Llorente y Roger Berruezo en un ensayo de 'Ghost'.BORJA AGUDO

Cada espectáculo musical, en el que interviene un centenar de personas, requiere un mínimo de dos años de preparación entre ensayos, diseños o fabricación de materiales. Por eso Cámara incide en que intentaron abrir los teatros lo antes posible, aunque fueran representaciones más pequeñas. “Llega una de las temporadas más emocionantes que se van a recordar en el mundo del espectáculo”, puntualiza Cámara. Grease tuvo que retrasar su estreno un año, algo que también le ocurrió a el Mago Pop y su Nada es imposible, que se estrenará el 6 de octubre en el Teatro Apolo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

The Full Monty narra las peripecias de un grupo de hombres en paro que deciden organizar un espectáculo de striptease. Su directora actoral, Silvia Villaú, destaca su humor afilado y frescura que muestra una forma de sobreponerse a los problemas de la vida desde el optimismo. “La temática es muy actual, imprescindible para estos momentos que atravesamos. Son personas normales y corrientes que buscan una ingeniosa y divertidísima salida a la adversidad, sin ser ninguno de ellos cuerpos esculturales”. El musical se estrenará el 22 de octubre en las tablas del Teatro Rialto.

Suscríbete aquí a nuestra nueva newsletter sobre Madrid.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_