_
_
_
_

Este es el texto sobre igualdad que Vox ha impedido leer en la Asamblea de Madrid

Ciudadanos y los grupos de izquierda hacen una lectura en los pasillos a la que el PP ha declinado asistir

El País
Diputadas de los grupos parlamentarios de Más Madrid, Unidas Podemos, PSOE y Cs leen una declaración conjunta por motivo del día internacional de la mujer.
Diputadas de los grupos parlamentarios de Más Madrid, Unidas Podemos, PSOE y Cs leen una declaración conjunta por motivo del día internacional de la mujer.KIKE PARA

Lo que podría haber sido una declaración institucional de cara al 8 de marzo ha acabado siendo un texto leído en los pasillos por representantes de cuatro de los seis grupos políticos presentes en la Asamblea de Madrid. No estaban ni el partido de extrema derecha Vox, que con su negativa ha impedido sacarla adelante, ni el PP, que no ha apoyado la lectura por tener lugar fuera del hemiciclo.

Las diputadas Lorena Morales (PSOE), Loreto Arenillas (Más Madrid), Ana García (Ciudadanos) y Paloma García (Podemos) han leído en los pasillos del pleno el texto que pretendía ser declaración institucional, impulsada por Más Madrid. El portavoz del PP, Alfonso Serrano, ha explicado que su grupo no ha participado en esta iniciativa, pese a estar de acuerdo con el texto, porque consideran que las declaraciones institucionales deben hacerse dentro del hemiciclo. Según recoge la agencia Efe, Serrano ha subrayado que su partido presentó una propuesta que contenía las bases del acuerdo de 2018, cuando sí hubo unanimidad en la declaración institucional del 8-M, pero, ha dicho, el resto de grupos la ha rechazado. A su juicio, habría que haber buscado “otras vías” parlamentarias para poder pronunciarse en el pleno sobre esta materia, aunque fuera sin la unanimidad de todos los grupos.

El portavoz del PSOE, Ángel Gabilondo, ha remarcado que su grupo también hubiera preferido que esta declaración se hubiera hecho dentro del pleno y “de forma conjunta”, y, al no poder hacerlo, “es un comunicado que tiene fuerza en un día decisivo”. Por su parte, el de Cs, César Zafra, ha resaltado que esta iniciativa “era necesaria” para mostrar “quienes están a favor de la igualdad y quienes prefieren ponerse de lado”.

El portavoz de Más Madrid, Pablo Gómez Perpinyà, se ha felicitado porque “los ultras” no han conseguido “bloquear” una declaración del 8-M, al tiempo que ha tildado de “decepcionante” que el partido del Gobierno madrileño no haya participado en la iniciativa y haya decidido “secundar la agenda de Vox”. El texto subraya el firme compromiso de la Asamblea de Madrid para lograr una igualdad efectiva entre hombres y mujeres y defender “los derechos más básicos para todas las mujeres, sin distinciones de ningún tipo”. Puede leerlo íntegro a continuación:

"Este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, millones de mujeres volveremos a salir masivamente a las calles en todo el mundo para reclamar la igualdad real entre mujeres y hombres. Desde la Asamblea de Madrid, apoyamos firmemente estas reivindicaciones, y nos comprometemos a defender los derechos más básicos para todas las mujeres, sin distinciones de ningún tipo. Desafortunadamente, la desigualdad aún pervive en nuestros días a través de cuestiones que requieren de urgente atención y solución.

En un día como hoy, más de cien años después de los hechos que dieron lugar a la primera conmemoración por Naciones Unidas en 1975 del Día Internacional de la Mujer, no podemos hablar aún de igualdad efectiva de oportunidades entre mujeres y hombres ni de la completa desaparición de los desequilibrios e injusticias a pesar de los importantes avances logrados en nuestra sociedad.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El lema del Día Internacional de la Mujer de 2020 es ‘Soy de la Generación Igualdad: Por los derechos de las mujeres’, en relación con la nueva campaña multigeneracional de ONU Mujeres, Generación Igualdad, que cumple 10 años desde su creación. El camino hacia la igualdad de derechos y oportunidades nos sigue planteando a día de hoy retos de sobra conocidos y reconocidos como reducir la brecha salarial, mejorar el acceso y las condiciones de trabajo en el mercado laboral, favorecer la conciliación de la vida personal, laboral y familiar, promover la corresponsabilidad, garantizar los derechos sexuales y reproductivos, sensibilizar a toda la población madrileña de la importancia de los valores de la tolerancia, igualdad y respeto entre hombres y mujeres, promover la enseñanza de estos valores en la educación, y un largo etcétera.

También hemos de poner el foco en los colectivos vulnerables donde las mujeres se encuentran en situaciones doblemente discriminatorias: por ser mujeres y por tener una discapacidad, ser de una raza o etnia concreta, tener una determinada edad o vivir y trabajar fuera de las grandes ciudades o núcleos de población.

El derecho a la igualdad de trato y de oportunidades es un valor esencial de la Democracia. Por eso, desde la Asamblea de Madrid, vamos a seguir trabajando en todos los desafíos pendientes. Nuestro compromiso con el desarrollo de políticas de igualdad entre mujeres y hombres es firme: los poderes públicos tenemos la obligación de promover todo tipo de acciones que eliminen cualquier tipo de discriminación y convocamos en este camino a todos los madrileños y madrileñas, apelamos al compromiso de poderes públicos, agentes sociales y sociedad civil.

Por todo lo expuesto, en este Día Internacional de la Mujer, desde la Asamblea de Madrid queremos reafirmar un año más nuestro compromiso de avanzar en la lucha contra cualquier forma de discriminación, especialmente contra la violencia de género y la violencia sexual.

Y de seguir trabajando para lograr la plena igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, en el seno de una sociedad libre y democrática. Sensibilizar a la ciudadanía de la Comunidad de Madrid sobre la necesidad de la corresponsabilidad en el trabajo de cuidados que sostiene la vida en los hogares y potenciar el reconocimiento de los derechos del empleo y del hogar, apoyar el empoderamiento de las mujeres y su participación en la esfera pública en todos los ámbitos, impulsar todas las medidas necesarias a favor de las mujeres que viven situaciones de vulnerabilidad, especialmente las familias monoparentales. Y animamos asimismo a toda la sociedad madrileña a participar de esta conmemoración, que supone una jornada de reivindicaciones y de confianza en un mundo con iguales derechos y mismas oportunidades".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_