Compromís pedirá la documentación de la contratación de la exconsejera Salomé Pradas en la VIU
Su portavoz Joan Baldoví asegura que la institución sigue participada en un 30% por la Generalitat

Compromís pedirá la documentación de la contratación de la exconsejera de Justicia e Interior Salomé Pradas, investigada por un juzgado de Catarroja por la gestión de la dana del pasado 29 de octubre, por parte de la Universidad Internacional de Valencia (VIU), una institución que, según ha destacado el portavoz parlamentario Joan Baldoví, está participada por la Generalitat en un 30%.
Para Joan Baldoví, esta contratación podría ser “un pago por el silencio” de Pradas por “no apuntar a Mazón sino a los técnicos” en la causa judicial de la dana, donde la exconsejera está investigada junto al que fuera su número dos en el departamento, Emilio Argüeso.
El portavoz de la formación valencianista ha recordado en la rueda posterior a la Junta de Síndics que, tras la privatización en 2013, la Generalitat conserva el 30% del accionariado de la universidad online, “tradicionalmente un refugio de cargos del PP”.
La VIU ha suscrito un contrato de colaboración con la exconsejera con fecha el pasado 9 de mayo, según ha publicado ElDiario.es. La propia Pradas ha confirmado su incorporación al área de Derecho de la universidad.
Salomé Pradas, jurista de formación, ya anunció el pasado 9 de mayo en su cuenta de Instagram que volvía a dedicarse a la abogacía y la consultoría jurídica. Con anterioridad a acceder a cargos públicos, la exconsejera fue profesora asociada de Derecho en la Universitat Jaume I de Castellón. La responsable de las Emergencias cuando la dana azotó buena parte de la provincia de Valencia el pasado octubre declaré el pasado mes de abril ante la jueza de Catarroja que instruye el caso sobre la catástrofe en la que murieron 228 personas.
La VIU cuenta con más de 15.000 alumnos de 73 nacionalidades diferentes. Fue creada en 2008 por la Generalitat valenciana como entidad pública, impartiendo en el curso 2010-2011 las primeras titulaciones oficiales. En 2013, la Universidad fue adquirida por Planeta Formación y Universidades, la red internacional de educación superior de Grupo Planeta.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.