_
_
_
_

El jurado declara culpable de asesinato a la mujer acusada de matar a su pareja con laxantes en Valencia

El magistrado ordena el inmediato ingreso en prisión de la condenada que desvalijó las cuentas de su víctima

La mujer condenada de matar a su pareja sentimental
La mujer condenada de matar a su pareja sentimental, de 68 años, al inicio del juicio.Mònica Torres

Un jurado popular ha declarado culpable de asesinato a Mari Carmen B., la mujer acusada de matar a su pareja sentimental tras administrarle una gran cantidad de laxantes y de desvalijarle sus cuentas hasta dejarlas en números rojos durante los seis meses en los que la víctima estuvo hospitalizada. Así se desprende del veredicto del jurado emitido este martes, tras apenas 24 horas de deliberación sobre la responsabilidad de la acusada, que ha acudido a la vista acompañada de sus dos hijos y ha escuchado la decisión del jurado con semblante serio y cabizbaja.

Tras el veredicto de culpabilidad -por ocho votos a favor y uno en contra- la Fiscalía ha pedido al magistrado que condene a la acusada a 28 años de prisión por un delito de asesinato, estafa y falsedad, mientras que las acusaciones particulares -que representan a los hijos de la víctima- han elevado la petición a 31 años. La defensa ha anunciado que recurrirá la resolución y ha pedido que se imponga a su representada la pena mínima por cada delito.

El magistrado-presidente del Tribunal ha acordado, tras la petición de la Fiscalía y de las acusaciones particulares, el ingreso en prisión provisional para la acusada, según fuentes del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana.

El jurado ha dado como probado que la acusada, de 49 años cuando inició la relación, administró en verano de 2020 a su pareja, Salvador V., un viudo de 68 años que tenía diagnosticados varios trastornos médicos, laxantes sin que él lo supiera. El paciente fue ingresado en septiembre del mismo año y pasó cuatro días en la unidad de cuidados intensivos. Al volver a casa, Mari Carmen continuó dándoselos, lo que provocó un nuevo ingreso en el que siguió administrándolos a pesar de que era consciente que podían causarle la muerte. Durante el tiempo de hospitalización hasta su muerte llegó a comprar más de 1.000 comprimidos de Dulcolaxo, más de 500 unidades de Evacuol y otras 500 de Seguril.

La víctima desarrolló una diarrea crónica funcional y refractaria a cualquier tratamiento y una deshidratación y deterioro progresivo hasta que falleció el 16 de abril de 2021 por un shock séptico severo. Además, entre octubre de 2020 y hasta la muerte del hombre, la procesada realizó hasta 152 extracciones de dinero de cuentas corrientes de la víctima y compras con tarjetas de crédito del hombre por valor superior a los 120.000 euros. También solicitó dos créditos a nombre del enfermo que suscribió telefónicamente simulando la intervención del hombre.

El jurado ha dictaminado por unanimidad que la acusada se aprovechó de la situación de desvalimiento de Salvador V. y de la relación de confianza que ambos mantenían. Además, han reclamado que no se aplique ningún beneficio a la acusada y que no se proponga al Gobierno el indulto de la pena que le sea impuesta.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_