_
_
_
_

Mazón reclama al Gobierno 130 millones para el soterramiento de las vías del tren en Alfafar, Benetússer y Sedaví

Plantea una actuación de 2.800 metros de longitud e incluye la construcción de una nueva estación, diferentes pasos bajo la vía y una pasarela peatonal

Paso a nivel de Alfafar
Paso a nivel de la estación de Alfafar (Valencia), donde han fallecido en las últimas décadas varias personas arrolladas por el paso de los trenes.Ana Escobar
C. V.

El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha reclamado 130 millones al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible para el soterramiento de las vías del tren en los términos de Alfafar, Benetússer y Sedaví (Valencia)y la inclusión de esta obra en los Presupuestos Generales del Estado después de que el paso ferroviario se haya cobrado la vida de decenas de personas.

Así lo ha destacado el jefe del Consell tras la reunión mantenida con los alcaldes de Alfafar, Benetússer y Sedaví y con representantes de la Plataforma de afectados por este paso a nivel en la que ha presentado el estudio de soluciones para el soterramiento de las vías, junto a la consejera de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio, Salomé Pradas.

El presidente ha recordado que “hace un mes nos comprometimos a realizar una actualización exprés que concrete la solución al soterramiento de las vías y hoy ya contamos con una solución perfectamente viable y económicamente razonable”. El jefe del Consell ha explicado que estos kilómetros de vías son un “punto negro” y por el que cada día circulan 163 trenes y cruzan 1.400 vehículos.

El estudio de la Generalitat para el soterramiento de las vías del tren propone soterrar la doble vía existente, así como la estación, a fin de eliminar la barrera que supone la vía a su paso por Alfafar, Benetússer y Sedaví.

El estudio se ha diseñado para que el soterramiento y la puesta en servicio de la nueva infraestructura pueda estar concluido en 24 meses. Plantea una actuación de 2.800 metros de longitud e incluye la construcción de una nueva estación para Benetússer-Alfafar, diferentes pasos bajo la vía y la habilitación de una pasarela peatonal sobre ella, entre otras actuaciones. También recoge una partida para urbanizar adecuadamente la zona que está llamada a ser el gran eje urbano de esta zona en la que viven cerca de 50.000 habitantes.

Mazón ha señalado que pondrá de inmediato a disposición del Ministerio de Transportes este estudio, con el que ya contaba la Generalitat y que se ha adaptado a la legislación vigente, además de actualizarle los importes “para que nadie tenga excusas ante los próximos Presupuestos Generales del Estado”.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

En esta línea ha añadido que “mientras el gobierno de España sigue abordando al 100% pasos subterráneos necesarios en otras partes de España aquí seguimos durmiendo el sueño de los justos”. Por ello, ha reiterado su petición para reunirse “urgentemente” con el ministro Óscar Puente y abordar este asunto y la ejecución del 70% del plan de Cercanías que sigue pendiente.


Sobre la firma

C. V.
Periodista del diario EL PAÍS en la Comunitat Valenciana. Se ha ocupado a lo largo de su carrera profesional de la cobertura de información económica, política y local y el grueso de su trayectoria está ligada a EL PAÍS. Antes trabajó en la Agencia Efe y ha colaborado con otros medios de comunicación como RNE o la televisión valenciana À Punt.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_