Ir al contenido
_
_
_
_

Condenas de entre 2 y 10 años de cárcel para los seis acusados de violar a una joven en Rubí

Un acuerdo de conformidad cierra el juicio, en el que los hombres reconocen los delitos a cambio de aminorar las penas

Hombre violó hija en Lleida
Dani Cordero

La Audiencia de Barcelona ha condenado a penas de entre 2 y 10 años de prisión a los seis hombres que en diciembre de 2022 participaron en la violación de una joven de 24 años en Rubí (Barcelona). En un acuerdo de conformidad cerrado este jueves, la sentencia condena a 10 años de prisión a dos de los acusados por delito de agresión sexual con penetración vaginal, 9 años para otros dos y dos años para otros dos hombres que se encontraban en la nave industrial donde sucedieron los hechos y que mantuvieron una actitud pasiva de socorro pese a la oposición mostrada por la víctima y sus lloros. La sentencia, leída in voce tras el acuerdo, fija para estos últimos una agresión sexual en grado de tentativa. Asimismo, entre los seis condenados tendrán que pagar una indemnización conjunta de 30.000 euros a la víctima (frente a los 80.000 solicitados por la Fiscalía), que sufría un trastorno de afectividad y tiene reconocido un grado de discapacidad psíquica del 35% y desde los hechos sufre un síndrome de estrés postraumático con ideas de muerte y autólisis.

Los cuatro primeros se encuentran en prisión provisional, mientras que los otros dos están fuera. Las defensas de esos dos últimos tienen intención de pedir la suspensión de prisión. El pacto de conformidad, que suscriben la defensa de los acusados y las acusaciones (Fiscalía y la letrada de la víctima), persigue evitar la revictimización de la mujer en el juicio, que le obligaría a volver a tener que revivir los dramáticos momentos de la agresión ante la presencia de los agresores.

Los hechos sucedieron en una nave industrial abandonada de Rubí. Por aquel entonces, la joven mantenía relaciones con dos chicos marroquíes, Alae A. y Abdellatif N. La tarde del 22 de diciembre de 2022, Abdellatif les propuso quedar y le fue a buscar en coche para llevarla al lugar de los hechos. La chica advirtió al hombre que ese día no quería mantener relaciones sexuales, según recoge el texto de la Fiscalía, que había reclamado entre 52 y 60 de prisión para cada uno de los acusados en su escrito de acusación.

Cuando llegaron a la nave, la mujer vio que había otras cinco personas de entre 19 y 26 años, entre las que también se encontraba Alae. Según la descripción de Fiscalía, aquel lugar apartado, abandonado y oscuro creó “un clima de sometimiento que llegó a anular la capacidad de reacción“ de la víctima, que se vio rodeada por los seis hombres, si bien solo cuatro de ellos participaron activamente en la agresión.

Los procesados, más allá de las condenas de cárcel, cargarán con hasta diez años de libertad vigilada y una orden de alejarse y no comunicarse con su víctima.

El teléfono 016 atiende a las víctimas de violencia machista, a sus familias y a su entorno las 24 horas del día, todos los días del año, en 53 idiomas diferentes. El número no queda registrado en la factura telefónica, pero hay que borrar la llamada del dispositivo. También se puede contactar a través del correo electrónico 016-online@igualdad.gob.esy por WhatsApp en el número 600 000 016. Los menores pueden dirigirse al teléfono de la Fundación ANAR 900 20 20 10. Si es una situación de emergencia, se puede llamar al 112 o a los teléfonos de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062). Y en caso de no poder llamar, se puede recurrir a la aplicación ALERTCOPS, desde la que se envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Dani Cordero
Es integrante de la redacción de EL PAÍS en Barcelona, donde ha desempeñado diferentes roles durante más de diez años. Licenciado en Periodismo por la Universidad Ramon Llull, ha cursado el programa de desarrollo directivo del IESE y ha pasado por las redacciones de 'Ara', 'Público', 'El Mundo' y 'Expansión'. 
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_