Ir al contenido
_
_
_
_

Andorra declara la guerra al porno de Onlyfans (y a creadores de contenido españoles)

El Gobierno andorrano estudia considerar como prostitución el contenido sexual de la plataforma, algo que afectaría a varios residentes de España

Cifras personas que ejercen prostitución en España

El gobierno de Andorra se plantea la posibilidad de prohibir la plataforma con contenido sexual Onlyfans, porque podría ser equiparable a la prostitución, una actividad ilegal en el principado. La ministra de interior y justicia de ese país, Esther Molné, aseguró el jueves, durante una sesión de control parlamentario, que el ejecutivo de su país encargó un estudio para determinar si los servicios que ofrece la plataforma digital -que consisten casi exclusivamente en venta de fotos y vídeos sexuales por mujeres- pueden ser considerados como prostitución. Las leyes andorranas penan la prostitución tradicional (con contacto físico) como una infracción administrativa y el proxenetismo con penas de dos a cinco años, pero no castigan la venta de vídeos o fotografías sexuales en plataformas digitales como Onlyfans.

Molné anunció durante la sesión de control, que, “teniendo en cuenta que se trata de una actividad que puede provocar abusos y explotación, el Gobierno ha decidido hacer un estudio jurídico para saber si los servicios sexuales en línea se pueden equiparar a los servicios sexuales presenciales, para eventualmente analizar, si se puede establecer una prohibición administrativa de solicitar o obtener servicios sexuales en línea, tal como se hace con la prostitución tradicional”.

La ministra explicó que el ejecutivo encargó el informe, en respuesta a una pregunta formulada en relación a la denegación de autorizaciones de inmigración, en función de la actividad que vendrían a ejercer en Andorra los trabajadores por cuenta propia, entre los que se encuentran los creadores de contenido. “Esta pregunta pone el foco en Onlyfans, si el gobierno quisiera evitar que se realice esta actividad a través de plataformas como esta, no lo haría denegando las futuras autorizaciones por cuenta propia de personas que quisieran dedicarse a esta actividad, la verdadera problemática está en saber si el gobierno quiere que se siga realizando esta actividad en el principado”, manifestó Molné.

Núria Segués Daina, presidenta suplente del grupo parlamentario Concòrdia, expresó que, mientras se hace un esfuerzo desde las escuelas, las asociaciones feministas y las instituciones para promover una igualdad de género, se permite “bajo la apariencia de emprendimiento digital”, industrias que “promueven y blanquean la mercantilización del cuerpo de la mujer ya la explotación sexual, y los convierten en actividades lucrativas”. Segués ha alertado de que la gran mayoría de creadoras de contenido son mujeres, y que muchas de ellas, posiblemente, recurren a estas plataformas por necesidad y no por una elección libre. “Esto no es empoderamiento, es coacción”, concluyó.

Si la medida tira adelante afectará a varias ciudadanas españolas establecidas en Andorra que, como otros creadores de contenido, se benefician de un marco fiscal muy favorable. . Una de ellas aseveró en redes sociales que, “de los 3 o 4 millones de euros que he ganado en Onlyfans, en España probablemente me habrían quitado la mitad”, dijo en referencia a la baja carga impositiva del país pirenaico. De igual forma, gestores de cuentas en la plataforma como Sergio Fuentes, otro español conocido como “el rey de Onlyfans”, y que estuvo acusado de proxenetismo por la fiscalía andorrana, abogan constantemente por mudarse al principado para disfrutar de las facilidades económicas y fiscales. Los creadores de contenidos sexuales no son los únicos españoles que se han trasladado a Andorra. El Rubius o TheGrefg son algunos de los Youtubers españoles que han decidido fijar su residencia en el principado, sin quedar exentos de polémica. El año pasado, TheGrefg pretendía desahuciar a una mujer de 80 años que vivía en uno de los pisos que compró como inversión en el principado.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_