_
_
_
_

Estos son todos los bienes de los consejeros catalanes: Sàmper, el que tiene más patrimonio y Niubó, la que menos

El consejero de Empresa y Trabajo tiene bienes que superan el millón de euros y la de Educación declara en sus cuentas 4.000 euros

Sindicatura de Comptes Govern Cataluña
Una imagen de la celebración de un Consell Executiu.Quique García (EFE)
Àngels Piñol

El consejero de Empresa y Trabajo de la Generalitat, Miquel Sàmper, es el miembro del Govern con un patrimonio más elevado y el único que declara bienes que superan el millón de euros (1.019.000 euros), según la declaración, publicada en la página web del Govern. En concreto, declara tener dos casas al 50%, un piso al 80%, un garaje, 44.000 euros en cuentas, 122.00 en planes de pensiones y 225.000 euros en seguros de vida. Su pasivo se eleva a 386.000 euros. Esa declaración de patrimonio contrasta con la de la titular de Educación y diputada en el Parlament varias legislaturas, con 4.000 euros.

Además de Sàmper, Jaume Duch, consejero de Acción Exterior del Gobierno de Salvador Illa, es uno de los que acumula mayor patrimonio: una casa al 50% valorada en 1.150.000 euros, 65.000 euros en el banco, 40.000 en seguros de vida y 165.000 en fondos de inversión. Su activo se eleva a 845.000 euros y sin ninguna deuda. Olga Pané, titular de Salud, que tampoco tiene deudas, dispone de bienes inmuebles 281.000 euros; 239.000 en acciones, 24.000 euros en cuentas bancarias y 155.000 en pensiones. El president Salvador Illa tiene un piso compartido al 50% valorado en 217.000 euros; 67.000 euros en cuentas corrientes; 59.000 en planes de pensiones. Su activo asciende a 241.000 euros y le falta por pagar 120.000 euros de crédito hipotecario.

Nuria Parlón, titular de Interior, declara disponer de 6.000 euros en la cuenta, otros bienes declarados por valor de 44.000 euros y un crédito que asciende a 9.000. Tiene un Jeep Renegade valorado en 38.000. Solo la mitad de los consejeros disponen de vehículo privado. Solo Ramon Espadaler (Justicia), Silvia Paneque (Territorio), Alicia Romero (Economia y Finanzas), Pané (Salud), Oscar Ordeig (Agricuktura)y Francesc Xavier Vila (Política Lingüística). Este consejero tiene activos por valor de 312.000 euros. Valora su Peugeot en 4.000 euros.

Al igual que Parlon, el consejero de la Presidencia, Albert Dalmau, declara que no dispone de bienes inmuebles. Tiene 17.000 euros en cuentas corrientes, 15.000 en planes de pensiones y un crédito personal de 40.000 euros. Paneque posee 184.000 en inmuebles de propiedad compartida, 20.000 en cuentas y un préstamo hipotecario de 185.000 euros. Romero es propietaria al 50% de una casa adquirida en 2019 y de 10.000 euros en bancos y un préstamo por valor de 200.000 euros. Espadaler acumula un activo de 347.000 euros entre bienes inmuebles y planes de pensiones y tiene un crédito pendiente a pagar de 11.300 euros.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_