_
_
_
_

Sílvia Orriols recurre a la cuestión de confianza para aprobar el presupuesto de Ripoll

La oposición ha tumbado las cuentas presentadas por la alcaldesa por segundo año consecutivo

La alcaldesa de Ripoll, Sílvia Orriols, durante un acto electoral, en mayo pasado.
La alcaldesa de Ripoll, Sílvia Orriols, durante un acto electoral, en mayo pasado.Albert Garcia

La oposición ha impedido aprobar el presupuesto de Ripoll (Girona) por segundo año consecutivo en una votación que se ha saldado con los seis votos a favor del equipo de gobierno de Sílvia Orriols de Aliança Catalana y los 10 votos en contra de ERC (3), Junts (2) –un edil ha faltado por temas personales- PSC (2), CUP (2) y Som-hi Ripoll (1). Ante esta votación la alcaldesa ha decido optar, como había anunciado por la mañana, por recurrir a la cuestión de confianza. Para de no dejar sin los más de 16,2 millones de euros del presupuesto y los 2,3 millones de inversiones a los 11.000 vecinos de la localidad. “Ante la negativa de aprobar el presupuesto de 2025 me veo forzada a plantear una cuestión de confianza, que firmaré seguidamente y posteriormente se convocará el pleno en el que se decidirá el futuro de Ripoll y de los ripolleses”, ha defendido. En 2024, con cuentas prorrogadas desde 2023, el presupuesto del municipio ascendió a 14,6 millones de euros.

La cuestión de confianza, es una herramienta de la que disponen los alcaldes para aprobar los presupuestos si no cuentan con el apoyo suficiente, pero abre la puerta a una moción de censura. Una vez firmada la cuestión de confianza, esta misma semana en un pleno extraordinario o la semana que vienen en el pleno ordinario, se deberá votar esta cuestión. Si la pierde, se abre otro plazo de un mes para que le hagan una moción de censura y se consensue un candidato alternativo con mayoría. Si la moción no prospera, los presupuestos quedarán aprobados automáticamente.

Desde mayo de 2023 en Ripoll gobierna Aliança Catalana en minoría, con seis de los 17 ediles del consistorio. En las dos horas que se ha alargado el pleno, pese a tener un único punto en el orden del día, ha quedado meridiana la falta de entendimiento entre Gobierno y oposición municipal, con continuos reproches en ambas direcciones. Orriols ha defendido que su presupuesto potencia la seguridad y la limpieza, además de la cultura. Lo ha descrito como “de contención y austero y que es bueno para Ripoll”. La alcaldesa ha lamentado que hayan decidido sobre él “desde Waterloo y Sant Vicenç dels Horts”, en referencia a los presidentes de Junts y ERC, Carles Puigdemont y Oriol Junqueras, que según ella han decidido los votos de sus representantes en el plenos.

Este lunes por la mañana la edil, conocedora que necesitaba al menos las abstenciones de ERC y Junts y que no las tendría, ya ha anunciado sus planes en su cuenta de la red social X: “Para perjudicar al gobierno de Aliança Catalana los partidos de la oposición han decidido dejar a Ripoll sin presupuesto y por lo tanto sin viabilidad”. Por eso aseguraba: “No condenaré a Ripoll para aferrarme a ninguna silla… Hoy llevaré el presupuesto al pleno y si lo tumban firmaré una cuestión de confianza”. Además, ha reconocido hacerlo “con la esperanza y la certeza que no se avendrán, y que si lo hacen, habrá un guirigay ingobernable”.

Peticiones de los partidos que han acabado en el ‘no’

El pasado diciembre, las formaciones de ERC y Junts en Ripoll se habían abierto a negociar con Aliança Catalana y a abstenerse en la votación de los presupuestos de 2025 para que se pudieran aprobar, ya que el anterior ya fue prorrogado por el cordón sanitario que ambas formaciones hicieron a la extrema derecha. Según ha dicho Orriols, cuando estas negociaciones llegaron a oídos de la dirección nacional de ERC, con una llamada de Oriol Junqueras se acabaron. A ERC, Orriols les ha recordado que había aceptado propuestas pero ha insistido en que ha sido el reelegido presidente quien ha apostado por el ‘no’ final. Junts proponía aumentar impuestos y seguir invirtiendo la portalada del monasterio, para lo que la alcaldesa ha argumentado que no hay fondos. Por su parte, la CUP pedía una piscina descubierta y Orriols ha utilizado el mismo argumento de la austeridad, al tiempo que les reprochaba que no es momento de abrir piscinas en plena sequía y crisis económica. El PSC se ha mostrado contrario a la política de vivienda de la líder de Aliança Catalana. Al edil de Som-hi Ripoll, la alcaldesa ha echado en cara que no hiciera propuestas.

Orriols, que ya lamentó con anterioridad que “los principales grupos de la oposición hayan priorizado las órdenes de partido antes de los intereses de los vecinos”, decidió mantener el pleno extraordinario, “para evidenciar esta incongruencia y para llegar al escenario que nos permita tomar una decisión respecto al futuro inmediato de Ripoll”.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_